Empresas

SEAT ‘devora’ con León negocio de deportivos

Entre enero y julio de este año, la empresa vendió en México poco más de 15 mil unidades de su modelo León, 5.7 por ciento más a lo registrado el año pasado. Parte de este crecimiento se debió a los lanzamientos de la marca a nivel mundial. 

El mercado de autos deportivos metió su primera reversa en cinco años, ya que en los primeros siete meses del 2017 el volumen de ventas de esta categoría se redujo en poco más de 20 por ciento, situación que fue aprovechada por SEAT con su modelo León.

Este vehículo ya representa el 34.4 por ciento del total de unidades deportivas comercializadas en el país, mientras que hace un año significaba el 28.2, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Edgar Estrada, director de la marca SEAT en México, dijo que esto es resultado de la preferencia de los clientes, pues en estos momentos es cuando más analizan la relación precio-valor.

"Te diría que la magia está en el producto, es que es un magnífico auto y es muy versátil, cumple con lo que muchas personas buscan de un vehículo, más allá de ser deportivo. Se acomoda a cualquier perfil. También tiene que ver que lanzamos un rediseño del mismo auto", explicó el directivo en entrevista.

Otro automóvil muy importante para la marca es el Ibiza, del cual lanzaron su nueva versión 2018 la semana pasada con la finalidad de incrementar sus ventas en México.

SEAT comercializó en el país durante el periodo enero-julio de este año 15 mil 138 automóviles, 5.7 por ciento más que en igual periodo de 2016, cuando fueron 14 mil 321 unidades.

"El mercado llegó a un periodo de estabilización, porque no muestra crecimiento agresivo, pero nosotros estamos creciendo por arriba del mercado, y esto es por los lanzamientos que estamos haciendo a nivel mundial como los modelos Ateca e Ibiza", explicó Estrada.

El director de la marca SEAT en México explicó que seguirán con el fortalecimiento de su presencia en el mercado de camionetas urbanas –también conocidas como SUVs-, puesto que ven grandes oportunidades para la marca en el país dentro de este segmento.

También lee: