Empresas

Se le allana el camino a CadenaTres en TV abierta

CadenaTres se beneficiará de la salida de Radio Centro del negocio de la televisión abierta, pues tendrá menos competencia para acaparar la nueva publicidad, por lo que la empresa de Olegario Vázquez será más rentable, de acuerdo con especialistas del sector.

La salida de Grupo Radio Centro del proceso de licitación por una de las dos cadenas de televisión abierta beneficiará a la nueva radiodifusora de CadenaTres.

La firma podrá acaparar la totalidad del nuevo grupo de anunciantes interesados en incursionar en el mercado televisivo y con un competidor menos el modelo de negocio de empresa de Olegario Vázquez será más rentable, de acuerdo con especialistas del sector.

"Es una perspectiva bastante favorable para CadenaTres. Independientemente de lo que ocurra con TV Azteca y con Televisa, va a haber un remanente de publicidad que se va a tener que desplazar a una sola nueva cadena y no a dos. Esa es la razón por la que ahora el modelo de CadenaTres es más viable, lo va a poder absorber en su totalidad", comentó Víctor Pavón-Villamayor, experto del sector de radiodifusión.

CadenaTres pagó mil 808 millones de pesos por el título de concesión e invertirá 10 mil millones de pesos en los próximos 36 a 40 meses para operar la nueva cadena de televisión abierta. La firma buscará contenidos que se consoliden en las nuevas audiencias y estudia las nuevas tendencias de consumo de los televidentes.

"Actualmente no hay opciones para los anunciantes, Televisa y TV Azteca dominan y muchos no han podido entrar. CadenaTres pude generar contenidos para las audiencias que ven YouTube y otras plataformas, podría atraer a anunciantes que actualmente sólo se publicitan en internet y darles opciones para que la televisión abierta se vuelva una alternativa", dijo Miguel Flores-Bernés, excomisionado de la extinta Comisión Federal de Competencia.

En marzo, Olegario Vázquez mencionó que la cadena de TV abierta es un complemento para los clientes que ya se anuncian en prensa y radio con Grupo Ángeles. De acuerdo con estimaciones del IFT, la nueva cadena podrá acaparar un 8.5 por ciento de penetración del mercado hacia 2020.

También lee: