Empresas

SCT considerará descuentos para espectro de red compartida

La SCT considerará incluir descuentos al pago del espectro para los participantes de la licitación de la red móvil mayorista, pero con la condición de que los agentes económicos cumplan con obligaciones de cobertura de más del 90% de la población mexicana.

CANCÚN, QROO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) considerará incluir descuentos al pago del espectro que tendrán que realizar los participantes de la licitación de la red móvil mayorista. A cambio, los agentes económicos tendrán que cumplir con obligaciones de cobertura de más del 90 por ciento de la población mexicana.

"De acuerdo con el mandato constitucional el valor del espectro no debe cobrarse únicamente en términos monetarios, sino que debe de incluir claramente obligaciones de cobertura. En ese sentido, no se cobra todo el valor del espectro en dinero, pero el Estado sí obtiene todo el valor del espectro, al poder llegar (incluso) a zonas no rentables", comentó Mónica Aspe, subsecretaria de comunicaciones de la SCT, en una reunión con medios en el marco del III Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones.

El espectro tiene un valor comercial en términos de ingresos y la otra forma es pagar en obligaciones, que generalmente vienen en forma de cobertura. Otra de las obligaciones que se incluyen en la red compartida es ser mayorista, sin posibilidades de ofrecer servicios minoristas, lo cual representa un costo para los concesionarios de espectro radioeléctrico o menores ingresos.

Este viernes se publicarán los criterios generales para la red compartida con el fin de recibir retroalimentación por parte de los interesados previo al lanzamiento de las bases de licitación. Las directrices incluirán mayores detalles del proyecto y del proceso de licitación, así como apegó a tiempos legales para obtener la opinión favorable en materia de competencia económica por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

"El diseño de la red será responsabilidad de cada uno de los participantes, cuánto les va a costar el despliegue, los clientes potenciales, ellos definirán su oferta para la licitación y los precios para ofrecer los servicios en su modelo de negocio", dijo Ricardo Martínez, director de tecnología para el proyecto de la red compartida en la SCT.

La SCT tiene una estimación de 7 mil millones de dólares para el despliegue de la red en Capex. Sin embargo esta cifra podría aumentar o disminuir dependiendo de las ofertas que hagan los participantes.

También lee: