La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que no tiene adeudos económicos con la constructora ICA; sin embargo, cubrirá gastos extras que la empresa tuvo en obras, a través de la ampliación del plazo de los contratos de tres de sus concesiones carreteras.
En entrevista con El Financiero, Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la dependencia, explicó que la SCT pagó en tiempo y forma las obras que ganó la empresa de Alonso Quintana, pero que ahora buscan reconocer la inversión real que hizo en los proyectos.
Por ello, en lo que resta de enero de 2016, estarán revisando los contratos de concesión de las carreteras México-Tuxpan, Mitla-Tehuantepec y Barranca-Larga Ventanilla, para ampliarlos.
"La fuente de pago de la concesión son las mismas casetas, ¿cómo le pago a ICA si requiere más dinero?, es con más años de concesión, como la obra salió más cara, pues por contrato está comprometida una tasa retorno de su dinero, a lo mejor de 15 años, se va a 18 años, pero no es un cheque. Por eso es importante, para la coyuntura de ICA, reconocer más valor a sus activos", comentó el funcionario.
El subsecretario dijo que es una situación "normal" ampliar los plazos de contratos, pues el cobro en casetas es la forma en la que las empresas cubren gastos y pueden generar ingresos sobre las concesiones.
Previamente, Bloomberg publicó que la SCT tenía adeudos con ICA, pero que en diciembre conciliarían para pagarles.
NUEVO IMPAGO TIRA ACCIONES
Un nuevo incumplimiento de ICA en el pago de intereses de un bono derrumbó sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Al cierre del mercado, los títulos cayeron 13.83 por ciento, a 2.18 pesos, por papel, pero en la sesión, cayeron hasta 25.3 por ciento, a menos de 2 pesos.
El pago que la empresa anunció que no hará es por 6 millones de dólares, correspondiente al bono que vence en 2017.
"Si tienes gran parte de tu deuda indexada en dólares y si el peso pierde valor frente a la moneda estadounidense, la obligación a pagar va a incrementarse y con ello los intereses", explicó Juan Carlos Minero, director de Inversiones de Black Wall Street Capital Partners.