Empresas

Riviera Maya cimienta las carreteras de EU

Calizas Industriales del Carmen, empresa instalada en Quintana Roo, México, exporta anualmente 12 millones de toneladas de piedra, lo cual la convierte en la principal proveedora de material para la Costa Este de Estados Unidos.

Cantera de materiales pétreos naturales es el tesoro escondido que tiene la Riviera Maya, los cuales son exportados a varios países de América, principalmente a Estados Unidos, pues es el único insumo que cumple con sus normas técnicas para construcción de carreteras, pistas de aeropuertos, puentes y vivienda.

Calizas Industriales del Carmen (Calica), parte de la estadounidense Vulcan Materials, es una empresa que exporta anualmente 12 millones de toneladas de piedra, lo cual la convierte en la principal proveedora de material para la Costa Este de Estados Unidos.

Entre animales salvajes y ruinas arqueológicas, la empresa llegó a México a principios de los años 80 en alianza con ICA y desde entonces ha hecho inversiones por 300 millones de dólares y ha creado más de 350 empleos directos en los municipios de Solidaridad y Cozumel, en Quintana Roo.

"Por una falla que existe del lado del Golfo de México, en Estados Unidos no se pueden extraer materiales para infraestructura, por lo que se tiene que transportar por autopista o ferrocarril desde el otro lado de ese país; sin embargo, se encontró que salía más barato importarla por barco", explicó Ernesto Enríquez, director general de la firma.

Más de 80 por ciento de lo que Calica extrae de esta zona se exporta. Sus operaciones en México aportaron 5 por ciento de las ventas de Volcan Materials en 2013, las cuales ascendieron a 2.6 mil millones de dólares.

"Tenemos reservas probadas para estar presentes por muchas décadas, el problema es la falta de seguridad jurídica debido a que nuestros permisos son finitos y estos pueden ser revocados", expresó Enríquez.

También lee: