PUEBLA.- Pese a los grandes proyectos automotrices que Puebla arrancará en septiembre y enero, como la planta de Audi y la fabricación del Tiguan de VW, respectivamente, el 63 por ciento de empresas que serán sus proveedoras ampliaron sus plantas o abrieron una nueva planta en el vencino estado de Tlaxcala.
Según información que proporcionó Volkswagen a EL FINANCIERO, en el caso del nuevo modelo Tiguan, que ensamblarán a partir de enero, se tiene la misma tendencia que en la firma Audi, donde una mayoría de proveedoras para la fabricación del modelo Q5 se instaló en Tlaxcala.
Actualmente el sector automotriz y de autopartes genera un total de 33 mil 949 empleos, lo que representa un 34.4 por ciento del total de la producción manufacturera de Puebla. La llegada de los nuevos proyectos de la industria ha significado el arribo y/o ampliación de fábricas de por lo menos 74 empresas proveedoras; sin embargo, de éstas, sólo 27 se han instalado en municipios de Puebla.
El argumento más recurrente de las firmas para mudarse a Tlaxcala es el tema del costo de los terrenos para la instalación de las firmas, pues aunque cada caso es diferente, los costos por metro cuadrado en los parques industriales en Puebla son más caros.
También influyen las exenciones de impuestos pues en Tlaxcala se ofrece que no paguen el dos por ciento de Impuesto Sobre la Nómina (ISN), mientras que en Puebla este gravamen es de tres por ciento.
El apoyo que dan en la entidad poblana es la condonación del cobro de los impuestos Predial, Sobre Adquisiciones de Bienes Inmuebles y de los derechos por servicios del municipio por concepto de obras hasta este año; no obstante, los impuestos, multas y pagos de derechos estatales se mantienen iguales.
Las proveedoras que se instalaron o ampliaron para el proyecto Tiguan, pues a pesar de la millonaria inversión que la empresa Volkswagen hizo en Puebla para la fabricación de este modelo, de mil 100 millones de dólares, sólo cuatro de las 11 firmas proveedoras operan en el estado, según información de laempresa alemana.
El proyecto Tiguan es prioritario para la empresa Volkswagen, pues a través de éste busca recuperar sus ventas en Estados Unidos. Incluso este jueves la firma dio a conocer que para poder enfrentar el arranque de este nuevo modelo se están planteando a los trabajadores nuevos esquemas de flexibilidad laboral como es el banco de horas.
Las principales empresas proveedoras que actualmente laboran con la planta Puebla de Volkswagen son ABB México, Aunde México, Autotransportación y Distribución Logística, China Steel Corporation, Continental Automotive. Guadalajara México, Draexlmaier Partes Automotrices de México, ET México Holdings, Fuchs Lubricantes, GKN Driveline North America, Grupo Antolin Silao, LUK Puebla, Servicios Incorporados Múltiples, TRW Delplas, Umicore Autocat Canada.
En el caso de la empresa Audi, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero, comentó que hubo mayores facilidades en la otra entidad para consolidar los proyectos.
En este caso la firma Audi arrancará actividades el próximo 30 de septiembre y a decir del líder empresarial, las empresas proveedoras que se han instalado han generado ya 5 mil empleos directos, de los cuales un total de 3 mil 200 beneficiaron al estado de Puebla, y el resto al de Tlaxcala, pues en la entidad vecina se instalaron firmas de las llamadas TR2 y TR3 (rango medio), mientras que en Puebla se quedaron las de mayor rango e inversiones, conocidas como TR1.