Para orientar a quienes pretenden adquirir una televisión que reciba señal digital, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda revisar modelos y analizar sus características, de acuerdo a sus necesidades.
El organismo informa en su cuenta de Twitter que debe analizarse el uso que se le dará a la televisión, y aclara que si se cuenta con un sistema de paga, no será necesario un sintonizador digital.
Con el hashtag #ConsejosProfeco, la Profeco recomienda buscar en las especificaciones del aparato las palabras "sintonizador digital", "HDTV" o "SDTV" en la caja o el instructivo.
Destaca que conocer el modelo de televisión a comprar ayudará a identificar si incluye el sintonizador ATSC A/53, es decir, el procesador estándar para recibir la señal digital.
Expone que para hacer un mejor uso y mejoras que la Televisión Digital Terrestre (TDT) trae consigo, es esencial consumir responsablemente y se deben adquirir los aparatos que realmente se necesiten.
Agrega que desde 2013 se prohibió la venta de televisiones analógicas en territorio mexicano, por lo que exhorta a denunciar esta práctica ilegal.