Empresas

¿Por qué no cayeron las acciones de ICA en la BMV?

Aunque ICA dio a conocer en sus resultados del cuarto trimestre de 2015 números rojos, las acciones de la emisora en la Bolsa Mexicana de Valores reportaron una ganancia de 0.23 por ciento al cierre de sesión de este miércoles.

Aunque ICA dio a conocer en sus resultados del cuarto trimestre de 2015 números rojos, las acciones de la emisora en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no reportaron una contracción en su valor; al contrario, la acción cerró con una ganancia.

Este miércoles las acciones de la empresa comenzaron con un precio de salida de 4.27 pesos por papel, para las 07:14 horas, la empresa ya había reportado sus resultados.

En el informe destacaban un aumento de 409 por ciento en su pérdida neta. En el cuarto trimestre de 2014 ICA reportó una pérdida de 2 mil 82 millones, entre octubre y diciembre de 2015 se quintuplicó a 10 mil 591 millones de pesos.

El flujo operativo que ICA había reportado en el cuarto trimestre de 2014 de 2 mil 184 millones de pesos, se convirtió en un flujo negativo de 9 mil 873 millones de pesos en el ultimo cuarto de 2015.

Y sus ventas registraron una contracción de 52.7 por ciento, al llegar a las 5 mil 504 millones de pesos, desde los 11 mil 647 millones del mismo periodo de un año antes.

Resultados consolidados de todos sus segmentos de negocios que incluyen el giro de la construcción, concesiones, aeropuertos, corporativos y otros.

Al cierre de la sesión de este miércoles en la bolsa, la acción había ganado 0.23 por ciento y se ubicó en 4.28 pesos por papel.

Juan Carlos Minero, director de inversiones de Black Wall Street Capital Partners, comentó que el precio de la acción no vio una caída, porque los inversionistas ya lo esperaban.

"Los resultados fueron tan pésimos como se esperaban, de hecho la acción se comportó al alza por el simple hecho de reportar, les da hasta tres meses más para presentar su plan de reestructuración.

"De alguna forma es probable que si el plan de reestructura se anuncia bien, los siguientes 12 a 18 meses veamos una recuperación lenta aletargada, pero al final de cuentas recuperación", comentó el directivo.

Un analista que pidió no ser citado, expuso que es posible que mañana se vea una caída importante en el precio de las acciones de la emisora.

"Hay pocos elementos para poder tener alguna recomendación favorable, no sé si mañana, pero en un periodo de tiempo puede caer, y no necesariamente es eso sino limitarse, es decir, que ya no se recupere hasta que se dé a conocer información adicional", comentó el especialista.

También lee: