JBS, el productor de carne al centro de la última crisis política de Brasil, acordó vender negocios de carne vacuna en otros tres países sudamericanos a su mayor rival local en medio de la preocupación por su nivel de deuda.
La compañía Minerva acordó pagar 300 millones de dólares por las filiales en Argentina, Paraguay y Uruguay, informó la empresa con sede en Sao Paulo en una presentación. Las operaciones incluyen nueve plantas de sacrificio, una unidad de procesamiento y alimentos y un centro de distribución. JBS dijo que planea usar los ingresos para reducir el apalancamiento.
El acuerdo se produce menos de una semana después de que la compañía matriz de JBS acordó pagar una multa récord de 3 mil 140 millones de dólares como parte de un acuerdo por sobornos y otros delitos.
Si bien la multa fue impuesta exclusivamente a J&F Investimentos, la compañía holding de la familia Batista, JBS aún enfrenta preocupaciones sobre su capacidad de refinanciar deuda, al tiempo que es objeto de otras investigaciones y demandas colectivas.
"Necesitan una cantidad sustancial de capital para aplacar al mercado y quieren asegurarse de que están recibiendo un buen precio, en lugar de un precio de liquidación", dijo David Tawil, presidente y cofundador de Maglan Capital en Nueva York, un inversionista de JBS.
"Todo el mundo sabe que están bajo presión, por lo que no es tan fácil para ellos vender en una posición de fortaleza", puntualizó.
JBS subía un 3.2 por ciento a 7.52 reales a las 11:03 horas locales de Sao Paulo, mientras que Minerva ganaba un 3.9 por ciento a 11.70 reales.
JBS, con sede en Sao Paulo, tenía 47 mil 800 millones de reales en deuda al final del primer trimestre, o 4.4 veces sus ganancias, excluyendo algunas partidas, y 10 mil 700 millones de reales en efectivo y equivalentes. Alrededor del 30 por ciento de la deuda es a corto plazo.
Los hermanos Wesley y Joesley Batista están entre los siete ejecutivos de JBS que previamente firmaron un acuerdo de culpabilidad con las autoridades brasileñas a cambio de inmunidad.
Como parte de ese acuerdo, los hermanos presentaron ante la Corte Suprema una grabación que presuntamente muestra al presidente Michel Temer avalando un pago a Eduardo Cunha, el autor intelectual de la acusación constitucional el año pasado contra la ex presidenta Dilma Rousseff. A cambio, los Batistas acordaron pagar personalmente 225 millones de reales en multas y no enfrentarán un juicio.
Minerva, el mayor exportador de carne de Brasil después de JBS, dijo que el acuerdo aumentará su capacidad de sacrificio diaria en un 52 por ciento. La transacción aún debe ser aprobada por las autoridades antimonopolio.