APE Plazas, fundadora de la Plaza de la Tecnología de la Ciudad de México, encontró un nicho de negocio en el país con plazas especializadas y actualmente ya cuenta con inmuebles de este tipo en 20 ciudades.
Jean Villicaña, director de ventas de APE Plazas, informó que al momento tienen 27 sucursales de Plaza de la Tecnología, con una fuerte presencia en el centro del país, siendo sus aperturas más recientes en Acapulco, Tampico y tienen una nueva plaza en camino en el Estado de México.
"La aceptación que ha tenido el modelo de negocio de clientes y consumidores ha provocado que nuestras aperturas sean cada vez más aceleradas, buscamos ofrecer una gran oportunidad de negocio con una gran afluencia de gente a nuestros clientes", refirió.
En promedio, las Plazas de la Tecnología tienen una tasa de ocupación de 95 por ciento y cuentan con una afluencia mensual de 3 millones de personas que visitan 8 mil 500 locales comerciales arrendados por más de 5 mil clientes.
La empresa ha buscado satisfacer a otro tipo de clientes y ha comenzado a transformar los Centros Joyeros en Plaza de la Mujer, introduciendo locales de servicios de belleza, accesorios y ropa y calzado para mujeres.
Ahora, APE está trabajando en la conversión de ocho Centros Joyeros a Plazas de la Mujer, además de tener una nueva sucursal en Tijuana y una próxima apertura en Guadalajara, detalló Villicaña.
Otro formato especializado de APE son los Bazares del Entretenimiento, donde convergen locales de videojuegos, anime, disfraces y un área de juegos. La primera plaza de este tipo se encuentra en el Centro Histórico.