La planta que instalará Toyota en Guanajuato tendrá la tecnología Toyota New Global Architecture (TNGA), la cual generará ahorros de 40 por ciento con respecto a una tradicional, dijo Mike Bafan, el presidente de Toyota Motor Manufacturing de Baja California, quien será el encargado del nuevo proyecto.
En reunión con medios, explicó que México fue el lugar ideal para la construcción de la nueva planta debido a que presenta menores costos en mano de obra y otros insumos, como la electricidad, cuya tarifa se ha reducido considerablemente como parte de las reformas estructurales.
"México se encuentra en un gran nivel de manufactura, estuvimos analizando invertir en la región y ahora con esta ingeniería podemos apostar por el país," dijo el directivo.
Por su parte, James Lentz, presidente de Toyota Norteamérica, comentó que la inversión para la nueva planta es la más grande que han realizado en México en su historia, por lo que tienen confianza en el país. Se prevé que la factoría brinde empleo a 2 mil personas.