Para septiembre de 2015 el programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) tendrá un avance de 65 por ciento, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En conferencia, Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones, dijo que hasta el momento se han adquirido 5.8 millones de televisores digitales, de los cuales han sido entregados 4.3 millones en 730 municipios de 25 estados del país.
"Este programa avanza en tiempo y forma para cumplir los artículos 15 y 19 transitorios de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión", apuntó.
Por su parte, Rodrigo Ramírez, oficial mayor de la SCT, dio a conocer por su parte que para la cuarta fase del programa de transición se adquirirán 3.6 millones de televisores digitales que se repartirán en 25 partidas presupuestales en el proceso de licitación que la dependencia dará a conocer las siguientes semanas.
"La licitación que nosotros hagamos se hará al amparo de la ley de adquisiciones con la audiencia presupuestal. Hacia finales de agosto podremos tener propuestas", expuso el funcionario.
Durante el proceso, 50 corporativos manifestaron su interés de participar en la distribución de los televisores digitales, 29 estuvieron presentes y siete ganaron los procesos de licitación.
Según datos de la dependencia, se han hecho entregas de hasta 60 mil aparatos diarios y se busca extender la capacidad hasta en 80 mil televisores diarios para finalizar en noviembre de 2015.
Hasta el momento, las tres primeras etapas de transición a la TDT han requerido una erogación de 12 mil millones de pesos, mientras que para su conclusión se estima que se gasten otros 11 mil millones debido al alza en el tipo de cambio del dólar.
Luego de que la SCT termine la entrega de televisores digitales estimada para el 15 de noviembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) contará con cuatro semanas para notificar a la población de que se apagará la señal analógica.