Samsung está tomando un nuevo impulso en el mercado de infraestructura de red inalámbrica. Esta vez, la elección del momento del gigante de la electrónica de Corea del Sur podría ser la más oportuna.
Las preocupaciones cada vez mayores en Europa y en otros países sobre dejar que las empresas chinas ZTE y Huawei ofrezcan componentes vitales de la quinta generación de redes celulares han coincidido con la ambición de Samsung de captar el 20 por ciento del mercado global de aquí al 2020.
En Estados Unidos, donde los proveedores chinos ya están prohibidos, Samsung ha logrado acuerdos por equipos 5G con tres de los cuatro principales operadores.
La tecnología 5G es una de varias emergentes que el conglomerado destacó en agosto como objetivo de 25 billones de wones (22 mil millones de dólares) en inversiones.
Además, representa una nueva vía para el crecimiento a medida que las ventas de teléfonos inteligentes de Samsung siguen a la baja, el lucrativo negocio de semiconductores muestra signos de desaceleración y la competencia china en el mercado de las pantallas se endurece.
Los competidores en el mercado de la tecnología 5G se reducen
La compañía coreana, que lidera el mundo de los chips de memoria y los teléfonos inteligentes, cree que un punto de venta clave es una cadena de producción más integrada y mejor controlada, lo que disminuye su dependencia de proveedores externos y mejora la seguridad general de su oferta.
Al igual que Huawei, Samsung compite por un lugar en la mesa a medida que se despliega la red 5G en todo el mundo, una tecnología que dará forma al internet móvil y alimentará una gran cantidad de dispositivos, desde electrodomésticos hasta automóviles.
Luego de que una década de consolidación redujera a unos pocos la cantidad de proveedores de equipos inalámbricos importantes, los operadores en los países que cierran las puertas a los proveedores chinos podrían enfrentar una situación similar a la de EU, con solo dos grandes proveedores a los que acudir: Ericsson, de Suecia, y Nokia, de Finlandia, además del contendiente Samsung.
"Realmente hay muy pocas opciones cuando se trata de proveedores de redes de acceso de radio a gran escala en el mercado estadounidense, por lo que los operadores están buscando opciones", señaló Alok Shah, vicepresidente de estrategia de redes de Samsung.
"Están buscando competitividad y compañías que les brinden innovación", indicó.
El objetivo inmediato de Samsung es asegurar acuerdos iniciales en países como EU, Japón y Corea del Sur donde el servicio 5G es inminente, consigna un boceto de la estrategia que dio a conocer en junio.
La compañía se jacta de ser líder en Europa por la mayoría de las patentes registradas en el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones, expresando confianza en ser una parte importante de la propagación global de 5G.
Además, Samsung tiene una posición sólida en tecnología que varios operadores de la Unión Americana están utilizando para llevar las conexiones inalámbricas de banda ancha a zonas remotas a través de 5G y ve el potencial de esos productos en Europa occidental, agregó Shah.
"El año que viene será de realización para nosotros. Tenemos que demostrar que nuestros clientes tomaron la decisión correcta al comprometerse con nosotros. Veremos cómo se desarrolla todo, pero sentimos que hay varias tendencias a nuestro favor en este momento", puntualizó Shah.