Reuters
Tokio.- Panasonic Corp incumplió con la cantidad de recortes de empleos que formaban parte de su plan de negocios a mediano plazo, aunque gastará 250,000 millones de yenes en los próximos 2 años para revitalizar sus unidades de televisores, teléfonos móviles y semiconductores.
El presidente Kazuhiro Tsuga, que en 2012 sorprendió a los inversionistas al describir a Panasonic como un "perdedor" en el segmento de artículos electrónicos de consumo, dijo el jueves a periodistas en Tokio que la compañía con casi un siglo de historia expandiría su negocio automotriz y de desarrollo de vivienda mientras busca alejarse de los productos no rentables.
Al igual que Sony Corp y Sharp Corp, la unidad de televisores de Panasonic se ha visto golpeada por la aparición de productos más baratos de empresas coreanas como Samsung Electronics Co y LG Electronics Inc .
Panasonic, el empleador comercial más grande de Japón, está próximo a reportar su segunda pérdida neta anual consecutiva y se encuentra bajo presión para abandonar sus negocios débiles y recortar su nómina.
"Panasonic ha hablado de vender activos, pero sin despedir trabajadores va a aplicar un plan de reestructuración carente de fuerza", dijo Makoto Kikuchi, CEO de Myojo Asset Management en Tokio. "Panasonic no tiene el tipo de cultura corporativa en la que uno espera ver grandes despidos", agregó.
Panasonic dijo que sus 88 unidades comerciales serían reducidas a 49 dentro de cuatro divisiones. La firma no aclaró si se perderían puestos de trabajo.
Tsuga, presidente de la firma desde abril del año pasado, ha reducido las nóminas de alrededor de 7,000 empleados a 150 para, según él, poder entrar todos en una misma oficina. Pero incluso con los más de 40,000 despidos en los últimos 2 años, Panasonic sigue empleando a más de 300,000 personas.
Leyes laborales más estrictas y un mayor costo para los despidos, que en Japón pueden alcanzar hasta 3 veces el salario, suelen disuadir a las empresas de realizar recortes profundos.
En el caso de Panasonic, su fundador Konosuke Matsushita alguna vez exhortó a sus gerentes a "hacer personas antes que productos".