Empresas

Nuevo aeropuerto tendrá tres veces la capacidad del AICM

El nuevo aeropuerto que se anunciaría en septiembre, triplicará la capacidad del AICM, pues contará con tres pistas y una terminal, las cuales se podrían ampliar después. El aerodrómo requerirá de una inversión de hasta 140 mil mdp y se concluiría en cinco años. 

La próxima semana se presentará el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, que en su primera fase tendrá tres pistas y una terminal, con lo que triplicará la capacidad actual del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues podrá hacer operaciones simultáneas.

Empresarios relacionados con la obra que pidieron no ser citados, dijeron a El Financiero que el proyecto se construirá en un periodo de entre cuatro y cinco años, pero al cierre de la presente administración se pondrá al menos una parte en operación.

"Saldrá con tres pistas que pueden funcionar de manera simultánea y con una terminal y se podrá ampliar a más pistas en el futuro", detalló uno de los directivos consultados. El proyecto podría anunciarse incluso, durante el Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con la agencia Bloomberg.

La inversión que requerirá el aeropuerto será de 120 mil a 140 mil millones de pesos, estimó uno de los empresarios entrevistados.

Los terrenos a usarse para el inmueble están a 5 kilómetros al norte del AICM, en Nabor Carrillo y son lo suficientemente grandes para que en etapas siguientes se construyan hasta seis pistas y una terminal más.

"En el AICM no puedes hacer operaciones simultáneas y aquí de entrada vas a poder hacer tres simultáneas, ni siquiera dos, ya es una capacidad enorme y luego habrá más", agregó.

Ayer, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, mencionó que el gobierno federal tiene a su disposición 12 mil 500 hectáreas en la zona contigua al AICM y que en septiembre se tomará la decisión sobre el nuevo aeropuerto.

Hasta ahora, se ha contratado a empresas expertas en ingeniería, pronto se designará el arquitecto del proyecto y se realizará una licitación para dividir la obra entre diferentes consorcios, detalló otra fuente con conocimiento del caso.

Aunque hace unos meses se señaló que se había decidido ampliar el AICM, el proyecto parece más un nuevo aeropuerto, pues las actuales instalaciones se convertirían en vías para conectar con el nuevo inmueble y tendrán otros usos, como un centro de convenciones.

La estadounidense Parsons trabaja en la ingeniería del proyecto, pero rechazó dar información del diseño, pues el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México le pidió referirle preguntas de medios.

Un experto en ingeniería destacó que pese a las complicaciones de la tierra sobre la que se construirá, es posible hacerlo, pues incluso en Japón el aeropuerto se edificó sobre una isla artificial.

El Financiero consultó al AICM, pero no recibió respuesta.

DESPEGA
Inicialmente, el nuevo aeropuerto tendrá tres pistas y una terminal, pero podrá crecer hasta seis pistas y dos terminales.
Pistas: 3
Terminal: 1
Potencial: 6 pistas, 2 terminales
Inversión: 120-140 mil mdp
Ubicación: 5 kms al norte del AICM

También lee: