Empresas

No habrá simulaciones en la desincorporación de activos de Amóvil: SCT

José Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones de la SCT, remarcó que el comprador de los activos que América Móvil desincorporará y venderá deberá ser totalmente ageno al grupo, no habrá simulaciones.

El plan de desincorporación de activos que presente América Móvil deberá establecer con claridad qué venderá y a qué empresa, sin simulaciones, aseguró José Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones de la SCT.

La nueva Ley de Telecomunicaciones no da detalle de las características que debería tener el comprador, pero sí determina que no puede ser parte ni tener relación con el grupo de Carlos Slim.

"Lo que sí dice con mucha claridad es que no puede ser parte del grupo, no puede hacer una simulación en esto, la ley garantiza que se evite una simulación en ese sentido", dijo Peralta.

En entrevista posterior a la Reunión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el funcionario manifestó que desconoce si AT&T será el comprador, o con quién negocia la empresa para la venta, pero insistió en que cualquiera que sea debe ser totalmente independiente a América Móvil.

Ayer, El Financiero publicó que ejecutivos de AT&T están negociando la posible adquisición de activos de América Móvil. Hace menos de un mes, la estadounidense vendió al propio Slim su participación en el grupo mexicano por 5 mil 565 millones de pesos.

A pregunta expresa de si en este proceso se analizará la participación accionaria de los posibles compradores para garantizar que no exista ninguna relación con América Móvil, Peralta dijo no tener los criterios de definición.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como entidad responsable de competencia, deberá definir los criterios para determinar que el comprador es independiente, aseguró el funcionario.

No existe un plazo para que América Móvil presente su plan de desinversión, pues estos se determinarán una vez que la empresa entregue su propuesta.

"Asimismo, el IFT tendrá que definir los tiempos en los que América Móvil podría participar en televisión", señaló.

También lee: