Empresas

Nissan México busca reconquistar el mercado de pick ups a diésel

En el primer año, la empresa espera una producir unas mil 500 unidades de pick ups a diésel, de las cuales se venderían unas mil 300 en el mercado nacional y el resto en Latinoamérica, según Nissan México.

Nissan México anunció que va por la reconquista de por lo menos unos dos mil clientes anuales en el segmento de vehículos pick ups a diésel.

La armadora informó lo anterior este jueves con el lanzamiento de sus tres modelos NP300 Frontier a diésel 2017 que se producirán en la planta mexicana de Civac, Morelos.

En el primer año se espera la producción de unas mil 500 unidades, de las cuales se venderían unas mil 300 en el mercado nacional y el resto para su exportación en Latinoamérica.

"Tenemos que entrar en una etapa de reconquista, en donde el cliente vuelva a voltear a la marca Nissan. Salimos del mercado por razones estratégicas y ahora regresamos con estas tres versiones y estamos seguros de que vamos a recuperar a todos estos clientes", unos dos mil anuales, expuso en conferencia de prensa el actual presidente y CEO de Nissan México, Airton Cousseau.

El lunes pasado, la empresa anunció que a partir del 1 de junio Mayra González dirigiría la unidad en México, por lo que sería la primera mujer en ese cargo a nivel global.

La nueva NP300 está diseñada para llevar a cabo tareas de trabajo, pero a la vez ofrece comodidad y versatilidad para usar el vehículo de manera recreativa, con una economía de combustible, según la empresa.

"Al incorporar una nueva versión a diésel de uno de nuestros productos más vendidos, Nissan apuesta a la expansión de su portafolio de productos líderes en el país, con la intención de que cada cliente pueda adquirir el vehículo que vaya acorde con sus necesidades", señaló. 

La versión a diésel es la más reciente adición a la oferta de la armadora japonesa en el segmento de vehículos comerciales ligeros, los cuales por más de tres décadas se han ganado la confianza del público mexicano.

Las nuevas pick ups ya están a la venta y sus precios fluctúan entre 284 mil 700 pesos a 507 mil 400 pesos.

También lee: