Los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) tuvieron un crecimiento de 49.2 por ciento en el número de suscriptores para alcanzar en conjunto una participación de sólo 0.7 por ciento en el mercado móvil, revelan los últimos datos del IFT correspondientes al tercer trimestre de 2015.
A pesar de este avance, los expertos dijeron que su modelo de negocio carece de atractivo, a pesar de que algunos ya han puesto sus ojos en la Red Compartida.
Pablo Bello, secretario general de la Asociación Iberoamericana de Empresas de Telecomunicaciones, refirió que por su naturaleza, la competencia de los OMVs en la región es y será muy limitada y con poco impacto en términos de los efectos dinámicos.
"La Red Compartida, en caso de construirse, no cambiará significativamente el panorama.Es muy difícil que esta red, en ausencia de subsidios directos o indirectos, pueda llegar a niveles de costos de operación cercanos a los de las redes existentes", comentó.
Jorge Fernando Negrete, CEO de Mediatelecom Policy & Law, dijo que el éxito de los OMVs depende de su 'capacidad disruptiva por el precio', es decir, de mantener una interrupción súbita del precio. "Los OMVs sólo operan en mercados maduros en cuanto a competencia y cobertura. En México, el factor disruptivo ni es el precio ni la cobertura", agregó.