Empresas

Mundial impacta a Grupo Posadas en segundo trimestre

Los ingresos de Grupo Posadas durante el segundo trimestre del 2014 tuvieron una baja de 28.9% con respecto al mismo periodo del 2013, resultado que fue atribuido, entre otras razones, al Mundial de Brasil 2014. 

En el segundo trimestre del año, los ingresos de Grupo Posadas se ubicaron en mil 420 millones 862 mil pesos, lo que representó un decremento del 28.9 por ciento, contra lo obtenido en igual periodo del año anterior por mil 998 millones 407 mil pesos, pese a la apertura de más hoteles e incremento de la tarifa promedio.

Una de las razones que el grupo atribuyó al resultado negativo del trimestre fue por una baja demanda por el Mundial de Brasil 2014.

Asimismo, durante el segundo trimestre del año, Posadas generó un EBITDA de 212.9 millones de pesos, lo cuales representan una caída del 40.3 por ciento contra los 356.9 millones de pesos, obtenidos en igual periodo del año anterior.

José Carlos Azcárraga, director general de Posadas, aseveró que los resultados de este año, en comparación con el año anterior, serán adversos, ya que durante todo el 2013 se incluyó el EBITDA de la venta de los 14 hoteles a Fibra Hotel.

"Desde que colocamos a las notas con vencimiento en 2017, anticipamos este efecto. De hecho el reporte de este trimestre y el acumulado para el primer semestre de 2014, están moderadamente por debajo del Ebidtda presupuestado entonces", dijo Azcárraga.

La compañía reconoció que aunque se descontara el EBITDA correspondiente a la venta de activos no prioritarios, como los 3 hoteles y las oficinas corporativas, el Ebitda proforma sería de 170 millones de pesos, es decir, 28 por ciento inferior a los 235 millones de igual periodo del año anterior.

El EBITDA ajustado comparable, excluyendo principalmente la garantía ejecutada al terreno de chemuyil, sería de 770 millones de pesos, 13 por ciento menos a los 887 millones del segundo trimestre del 2013.

Mencionó que de abril a junio abrieron cinco hoteles, que les permitió contar con 120 hoteles en total, y 20 mil cuartos en operación, cifras superiores al número de hoteles y cuartos en operación que tenía la firma antes de la venta de activos en Sudamérica.

Respecto al resultado operativo de los hoteles, dijo que la tarifa promedio se incrementó 8 por ciento, sin embargo, la ocupación cayó 3.2 puntos porcentuales; ésto dio como resultado un incremento del Rev Par o tarifa efectiva del 2.7 por ciento. Azcárraga atribuyó el resultado al Mundial de Brasil 2014.

También lee: