MÉRIDA.- Mérida se convertirá en la segunda ciudad del país en contar con un centro de reciclaje de unicel, con la inversión de dos millones de pesos para operar una planta y aprovechar al máximo las 300 toneladas que mensualmente se tiran de ese material en la ciudad.
El vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Mérida (AEME) México, Rubén Coronado Alcocer, destacó que con la inversión, la compañía Solid Waste Recycling adquirirá el equipo e instalaciones para el reciclaje postconsumo de poliestireno extendido (EPS) número 6.
Para ello, dijo, ya se firmó un convenio con la empresa Innovative Ecoproducts, de Houston, Texas, Estados Unidos y con el corporativo de empresas Avangard Innovative para contar con la tecnología Premium.
Así, reiteró que Mérida se convierte en el segundo centro de reciclaje del país, pues el primero está en Atlacomulco, Estado de México.
La idea es que primero se trabaje en Mérida y posteriormente se amplíe el modelo de reciclado a otras ciudades del sureste e incluso del país, buscando socios inversionistas que quieran participar en este nuevo modelo de empresa.
El proyecto de reciclaje de unicel iniciará a finales del segundo semestre de 2014, para lo cual se instalarán centro de acopio en diversas partes de Mérida, en donde se recibirá el unicel postconsumo, como platos y vasos desechables y empaques, entre otras cosas, pues dicho producto también sirve para proteger teléfonos celulares y artículos electrodomésticos, así como diversas piezas para automóviles, entre otros usos.
Coronado Alcocer explicó que para el acopio del unicel se pretende involucrar a particulares como locatarios, empresas, instituciones educativas e incluso dependencias gubernamentales, para que se sumen como parte de la cultura del reciclaje.
Aclaró que el producto se recibirá limpio, es decir, sin residuos orgánicos u otros objetos, como pueden ser cubiertos o cintas adhesivas, y se entregará en bolsas transparentes.
Lo que se busca es aprovechar al máximo el unicel postconsumo, evitar que llegue al relleno sanitario y lograr que este producto se vuelva a utilizar en diversas aplicaciones.
Rubén Coronado aseguró que para fortalecer la cultura del reciclaje ya se entablaron pláticas con autoridades encargadas del área ambiental del Ayuntamiento de Mérida para colaborar en el Programa Sé Verde e incluir dentro de las campañas de concientización al unicel como un nuevo desecho a separar, dado que es reciclable.