Empresas

Mantener exportación con Brasil, crucial para la industria automotriz: AMIA

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz señaló que fue necesario aceptar una limitación al libre comercio de autos entre México y Brasil por cuatro años más, pues de no aceptarlo, el trato se disolvería, afectando a las armadoras del país. 

Para la industria automotriz mexicana es crucial mantener la exportación de vehículos al país sudamericano, por lo que tuvieron que aceptar una extensión de limitar el comercio a cupos por cuatro años más, dijo Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En conferencia, explicó que si no se aceptaban los términos de limitar el Acuerdo de Complementación Económica numero 55, que permitía el libre comercio de autos y sus piezas entre México y los países del Mercosur, ellos denunciarían el tratado y sería disuelto, afectando a todas las armadoras del país.

"Hay muchas empresas que invirtieron en México por seguir mandando a Brasil, pues es uno de los mercados importantes para ellos, por eso los empresarios al final aceptaron las condiciones", detalló.

En marzo de 2012, Brasil había negociado con México limitar a cupos de importación a los automóviles hechos en el país, debido a un daño que causaba a su industria interna; este acuerdo terminaría el 18 de marzo próximo.

Brasil es el tercer mercado más importante para las exportaciones mexicanas, durante el primer bimestre de 2015 se mandaron 11 mil 443 autos, lo que representa 3 por ciento de los autos que se envían a otros mercados.

También lee: