Empresas

Los atractivos que no te puedes perder durante el Mundial en Brasil

Los más de 30 mil mexicanos que visiten Brasil durante el mundial, tendrán la oportunidad de disfrutar de bellezas naturales y culturales que ofrecen Fortaleza, Recife y Natal, mismas que fungen como sedes de los partidos del Tri.

Fortaleza, Recife y Natal son ciudades brasileña sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2014, donde jugará México, las cuales además de albergar la justa deportiva tienen atractivos naturales, culturales e históricos para sus visitantes.

El Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) recomendó a los turistas mexicanos aprovechar su estancia para conocer las "Fiestas Juninas de Brasil", famosas por su música, fogatas, juegos y comida típica.

"Cada ciudad dará todo el soporte necesario para que los turistas sean bien recibidos y conozcan sus atractivos. Tendremos 600 mil turistas de todo el mundo y queremos que cada uno se lleve una parte de Brasil", dijo Marco Antonio Lomanto, director de Productos y Destinos de Embratur.

Se espera el arribo 30 mil mexicanos, de tal suerte que México se encuentra entre los principales mercados prioritarios que visitarán Brasil en junio y julio.

Felipe Cervantes, vicepresidente de Servicios a Socios de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), recomendó que los mexicanos que lleguen a estas ciudades a ver a la selección, disfruten de sus bellezas naturales al máximo, ya que intentar viajar hacia las metrópolis como Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro lleva al menos 3 horas de vuelo, lo que equivale un trayecto México-Los Angeles.

"Desafortunadamente los vuelos domésticos están carísimos; se habla de un promedio de vuelo de 3 horas. Si va a ver los partidos de México, más vale que se quede en esa zona", advirtió Cervantes.

En Natal, el sol sale antes para iluminar durante más tiempo sus dunas, acantilados, playas y arrecifes. México jugará su primer partido en esta ciudad el 13 de junio, y contra Camerún en el Estadio das Dunas.

Entre los símbolos de su belleza, destaca el Forte dos Reis Magos en forma de estrella, el Morro do Careca, una duna de 107 metros bordeada de vegetación y la plantación de anacardo más grande del mundo. En sus dunas, que invitan al relajamiento, se puede pasear en areneros o practicar deportes extremos.

Otra opción es la playa de Pipa, a 85 kilómetros de Natal, que ofrece aguas claras y tibias, miradores naturales, acantilados cubiertos por la Mata Atlántica y dunas de arena fina y clara.

En Fortaleza, en donde la Selección Mexicana enfrentará a Brasil el 17 de junio en el Estadio Castelao, está la Playa do Futuro, donde se sirven las especialidades de la cocina local, a base de pescados, langostas y crustáceos. Las dunas también forman parte del paisaje de este destino.

También lee: