Empresas

Leyes secundarias definirán rumbo de Promotora Ambiental

La empresa tiene detenidos tres proyectos y está a la espera, de que tentativamente en agosto,  se liberen las leyes secundarias y que éstas sean favorables para poderlos reactivar. Para 2014, PASA tiene previsto invertir 520 mdp.

Promotora Ambiental (PASA) espera que sean definidas y aprobadas las leyes secundarias en materia energética, para definir el rumbo de sus negocios, dijo en entrevista Manuel González Rodríguez, director general de la empresa.

"Tenemos detenidos tres proyectos de cogeneración en el país, en espera de las leyes secundarias para la reforma energética. Sucede que las leyes están empujando a estos proyectos, pero aquí hay que venderle a los clientes que consuman más de 50 megawatts (MWh); y eso, es una barbaridad", dijo el ejecutivo en una entrevista con EL FINANCIERO.

PASA es una empresa regiomontana compuesta por cuatro negocios: Residuos, que recolecta desechos públicos y privados; Agua y Biotecnología, en donde investigan, desarrollan y elaboran productos biotecnológicos; Industria Petrolera, dedicada al manejo de residuos derivados de la perforación de pozos, y Ecomar, orientada al desmantelamiento de barcos.

"Para dar una idea de esto, cada relleno sanitario va a estar produciendo entre uno y cuarto MWh; para que nosotros alcancemos uno de 50 MWh, eso es imposible, es un brinco que no hay manera de lograr", añadió González Rodríguez.

Entonces, señaló, "por ahora le pusimos pausa a los proyectos y estamos esperando que en agosto, tentativamente se liberen ya las leyes secundarias y esperamos que salgan favorables y nos permitan en un momento dado reactivarlos".

Para 2014 la firma tiene previsto invertir 520 millones de pesos, que se destinarán entre adquisiciones, nuevas concesiones y renovación de flotilla.

También lee: