Las aerolíneas Latinoamericanas y del Caribe necesitarán 2 mil 300 aviones nuevos, de pasajeros y de carga, entre 2014 y 2033 para satisfacer la creciente demanda, así lo dio a conocer la Previsión Global del Mercado (GMF, por sus siglas en inglés) de Airbus.
De acuerdo con datos difundidos a través de un comunicado, serán mil 784 aviones de pasillo único, 481 de doble pasillo y 29 aviones de gran tamaño, valorados en unos 292 mil millones de dólares.
"En los próximos 20 años, una economía fuerte y la expansión de la clase media propiciarán el crecimiento del tráfico aéreo de la región a un ritmo del 4.9 por ciento, superando el promedio global (4.7 por ciento)", señaló Airbus.
Antes esto, en 2033, los flujos de tráfico dentro de Brasil, entre Estados Unidos y América del Sur, y entre Europa Occidental y Sudamérica se situarán entre los 20 primeros del mundo.
Al respecto detalló que hoy en día, los norteamericanos y los europeos tienen una mayor disposición a volar (1.6 y 1.0 viajes respectivamente per cápita), sin embargo en los próximos 20 años, los viajeros de Latinoamérica y el Caribe viajarán dos veces más y alcanzarán los actuales niveles de Europa.
Por lo que el tráfico aéreo interregional y nacional crecerá al ritmo del 5.6 por ciento, y en 2033 se habrá triplicado, convirtiéndose en el mayor mercado de las aerolíneas latinoamericanas, mencionó Airbus.