Empresas

Las 5 firmas con el mayor crecimiento en flujo operativo del 1T15

Alsea, Alpek, Televisa, Bimbo e Inbursa fueron las empresas con los mayores crecimientos en flujo operativo durante el primer trimestre del año. Por el contrario, OHL México, Coca-Cola Femsa, IEnova, América Móvil y Banregio tuvieron las bajas más fuertes en este rubro.

De las emisoras que componen el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las que tuvieron los mayores crecimientos en flujo de operación (EBITDA) fueron Alsea con 101 por ciento; seguida de Alpek con 47 por ciento; Televisa con 45 por ciento; y Bimbo con 43 por ciento; mientras que entre los grupos financieros destacó Inbursa con un aumento de 48 por ciento en utilidad de operación.

"Mucho de lo que vimos fueron bases de comparación fáciles, afectaciones por el tema fiscal en el primer trimestre de 2014, que ahora comparas con un trimestre estabilizado", dijo Carlos Ponce, director de Análisis y Estrategia de Ve por Más.

A nivel consolidado, las empresas que conforman el IPC de la BMV vieron un alza de 10 por ciento en ingresos, 6 por ciento en el EBITDA y una caída de 12 por ciento en la utilidad neta.

Los resultados fueron mixtos y estuvieron en línea a nivel de ingresos y EBITDA con el sondeo de El Financiero, elaborado con los estimados de 9 casas de bolsa. Sin embargo, salieron abajo de lo esperado en utilidad neta, afectados por los resultados de América Móvil en este renglón.

LOS MÁS DÉBILES

Pese a haber sido un buen trimestre, hubo algunas empresas cuyos reportes a nivel operativo fueron débiles y presentaron caídas de hasta doble dígito. Las bajas más fuertes a nivel del EBITDA fueron de OHL México, con un descenso de 26 por ciento; seguida por Coca Cola Femsa con 6 por ciento; IEnova con 4 por ciento; y América Móvil con 3 por ciento, mientras que entre los grupos financieros, Banregio tuvo una caída de 11 por ciento en utilidad de operación, contra el primer cuarto de 2014.

También lee: