Empresas

Lamosa invertirá 70 mdd en el 2014

El CEO de la empresa dijo que buscarán expandirse a nuevos mercados como Argentina y Brasil. Consideró que a pesar del mal desempeño del sector construcción, la remodelación de obra fue beneficiosa para la compañía y logró mitigar el impacto negativo.

MONTERREY, NL.- Bajo una perspectiva alentadora, Grupo Lamosa informó hoy que invertirá alrededor de 70 millones de dólares en lo que resta de este año para continuar su camino hacia el crecimiento.

Federico Toussaint Elosúa, presidente del Consejo de Administración y director general de esta compañía, señaló que sobre la base de lo anterior la empresa buscará conquistar nuevos mercados para sus productos.

"Buscaremos llegar a Argentina y Brasil, para así crecer mediante alguna compra o alianza con otras empresas", sostuvo Toussaint Elosúa en conferencia de prensa previa a la Asamblea Anual de Accionistas, celebrada hoy en esta ciudad.

El directivo consideró que el "2013 fue un año complicado debido a que el entorno de negocios para la industria de la construcción fue desfavorable".

Así el flujo de operación de la compañía cayó 13 por ciento, al pasar de 2 mil 63 millones de pesos en el 2012 a 1 mil 795 millones de pesos en el 2013.

"A pesar de que nuestros resultados se vieron afectados por la contracción de la edificación de la vivienda en México, la actividad del segmento de la remodelación de obra mitigó este impacto de manera considerable, dada la relevancia que representa este segmento para la demanda de los productos de la compañía", indicó Toussaint.

Las ventas totales de la compañía al cierre del 2013 sumaron 9 mil 545 millones de pesos, cifra casi similar a la del 2012, cuando vendieron 9 mil 565 millones de pesos.

Grupo Lamosa es uno de los tres principales productores de revestimientos cerámicos a nivel mundial, con una capacidad de producción superior a 120 millones de metros cuadrados.

Además, el grupo de origen regiomontano tiene una división de adhesivos y otra de sanitarios, y exporta el 20 por ciento de su producción a Estados Unidos, Centro y Sudamérica, con excepción de Argentina y Brasil.

El empresario dijo que del 2008 al 2013, el sector de la construcción ha crecido solamente un 7.9 por ciento y el PIB de la edificación no se ha recuperado aún de la crisis del 2008.

Sin embargo, Toussaint dijo que ven el panorama de manera optimista debido al crecimiento de la población, que demandará nuevas viviendas.

Comentó que este año esperan un crecimiento del 12 por ciento en sus ventas y del 14 por ciento en sus exportaciones, ante el repunte de la industria de la construcción en México y Estados Unidos.

El presidente del Grupo Lamosa manifestó su preocupación por el hecho de que el Gobierno Federal pretende utilizar la subcuenta de vivienda de los trabajadores para financiar el seguro de desempleo.

Dijo que

También lee: