Empresas

Julio Regalado vence a Mamá Lucha


 
Miguel Ánegl Pallares
 

La campaña Julio Regalado de Comercial Mexicana (Comerci) logró mejores resultados en comparación con las promociones de Walmart de México y Centroamérica en el tercer trimestre de 2013, en medio de un entorno de debilidad en el consumo y cada vez más competitivo.
 

"Durante el tercer trimestre del año seguimos observando un ambiente contraído en el consumo en general. Sin embargo, una exitosa campaña de Julio Regalado ayudó a reportar un mejor crecimiento en ventas", dijo la compañía dirigida por Carlos González Zabalegui, que reveló a EL FINANCIERO un crecimiento cercano al 5 por ciento en ventas mismas tiendas durante la campaña.
 

En el trimestre Comerci reportó un alza de 2.3 por ciento en ventas mismas tiendas y de 4.4 por ciento en ventas totales. En contraste, Walmex registró una baja de 2.9 por ciento a tiendas iguales y un repunte de 1.7 por ciento en ingresos totales.
 

"En el caso de las ventas mismas tiendas, Walmex observó una disminución de 2.9 por ciento en el trimestre por un menor tráfico de clientes en 3.3 por ciento, compensado parcialmente con un avance en ticket de compra de 0.4 por ciento", indica un reporte de Ve por Más.
 

Este fue el segundo trimestre con disminuciones en las ventas mismas tiendas, es decir, aquéllas con más de un año de operación, para el corporativo dirigido por Scot Rank. 
 

"El sector de tiendas de autoservicio se ha vuelto muy competido en los últimos años, lo que ha obligado a todos los participantes a realizar una búsqueda permanente de factores de diferenciación poniendo en riesgo la participación de mercado de la compañía", señala en su reporte la cadena que hasta septiembre operaba 2 mil 99 tiendas en México.
 

Otro de los competidores que no ha tenido un buen desempeño en el año es Chedraui. La empresa encabezada por José Antonio Chedraui registró una reducción de 4 por ciento en ventas a tiendas comparables y una alza de 2.8 por ciento en ventas totales.
 

"El decremento en las ventas a tiendas iguales de 4 por ciento respecto a las obtenidas en el mismo periodo de 2012 se debe a una disminución de casi 5 por ciento en el tráfico, el cual ha sido afectado sobre todo en las sucursales que atienden a segmentos de la población C y D", explica la empresa en su reporte trimestral.
 
Bajas
 
Comerci, Walmex y Chedraui redujeron sus planes de crecimiento después del segundo trimestre de este año, debido a la debilidad en el consumo en los últimos meses para el sector autoservicios y al incremento en el plazo promedio del proceso de apertura de las tiendas nuevas.
 
El monto de inversión recortado por las tres cadenas de autoservicios es de cerca seis mil millones de pesos en 2013, al pasar de 24 mil 967 millones de pesos en conjunto a 19 mil 235 millones de pesos, dentro de los cuales Walmex representó más del 70 por ciento del total.
 
"Seguramente vamos a tener un ajuste a la baja, normalmente nosotros lo que hacemos es una proyección anual y no la solemos estar ajustando, lo que puedo decir es que seguramente no vamos a llegar a esas cifras", comentó Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
 
La ANTAD proyectó un crecimiento de 5 por ciento en ventas mismas tiendas y de 11.5 por ciento en ingresos totales para sus más de 32 mil tiendas asociadas en 2013, mientras que para el sector autoservicios las estimaciones apuntaban a 3.7 en ventas a tiendas iguales y de 10 por ciento en ventas a tiendas totales.
 
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las ventas de los establecimientos minoristas en el país cayeron 1.4 por ciento en agosto, mientras que en el acumulado anual la baja es de 2.2 por ciento por las reducciones en las ventas de productos como papelería, artículos de uso personal, alimentos, bebidas y tabaco, entre otros.
 
 

 
 
 
 
 

También lee: