Un juez federal sacó de concurso mercantil a otras siete empresas operadoras de Geo, con lo que suman ya 15 de 16 filiales de la constructora de viviendas que son sacadas del estado de concurso mercantil al lograr convenios con los acreedores reconocidos.
Enrique Claudio González Meyenberg, Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, informó que las operadoras de Geo que salieron este día del Concurso Mercantil son:
Geo Puebla, Geo Casas del Bajío, Promotora Turística Playa Vela, Geo Morelos, Geo Noreste, Geo Veracruz y Geo Tamaulipas, todas relacionados con el diverso concurso mercantil 216/2014
Explicó que dichas filiales aprobaron con carácter de sentencia, los convenios presentados por las citadas concursadas y los acreedores reconocidos, toda vez que satisfacen los requisitos previstos la Ley de Concursos Mercantiles.
"De conformidad con lo estipulado en la Ley de Concursos Mercantiles, en los concursos mercantiles antes mencionados se logró el porcentaje exigido de los acreedores reconocidos que suscribieron dichos convenios
"Esto es, los acreedores firmantes corresponden a los grados que exige el artículo 156 y 157 de la LCM y son titulares de los créditos reconocidos, porcentaje que excede más del cincuenta y uno por ciento del monto de todos los créditos que se computan para determinar la eficacia de dicho instrumento, por lo que tales requisitos se encuentran cubiertos", explicó en su resolución.
Dijo que de acuerdo con el artículo 165 de la LCM, el convenio obliga a las comerciantes, a todos los acreedores reconocidos comunes; a todos los acreedores reconocidos subordinados; a los acreedores reconocidos con garantía real o privilegio especial que lo hayan suscrito, y a los acreedores reconocidos con garantía real o privilegio especial para los cuales el convenio haya previsto el pago de sus créditos en los términos del artículo 158 de la LCM.
"Esto es, a la totalidad de los acreedores reconocidos, con el grado de comunes, subordinados, con garantías reales, incluyendo a quienes no lo firmaron", precisó.
El juzgador explicó que el procedimiento concursal a que esos expedientes se refiere serán concluido en forma definitiva hasta en tanto se resuelvan por sentencia firme, las demás cuestiones incidentales y medios de impugnación pendientes, existentes en autos.
"En consecuencia, los convenios y sentencias que se aprueban, constituirán el único documento que rija las obligaciones a cargo de las concursadas con respecto a los créditos reconocidos. Con esta sentencia cesarán en sus funciones los órganos del concurso mercantil. Por lo que en su momento se ordenará al conciliador la cancelación de las inscripciones que con motivo del mismo se hayan realizado en los registros públicos", detalló.