Las inversiones que realizan empresas europeas en México pueden limitarse por la situación de suspensión de pago de deuda de Grecia, lo cual genera cierto temor, dijo Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).
Previo a la reunión empresarial de México y España, donde asistirán el rey de España, Felipe VI, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el empresario comentó que el problema generará ajustes en gasto en todos los gobiernos de Europa, lo cual puede trasladarse a los negocios europeos.
"El problema no se va acabar, ya se reflejó ayer en los mercados bursátiles y seguirá esta semana, todos deseamos que sea temporal, que no fuera definitivo, pues esto generará ajustes en todos los niveles de gasto", destacó el también consejero y accionista del grupo cervecero belga AB InBev, firma dueña de Grupo Modelo.
Sobre México, Diez comentó a medios internacionales que está pasando por un momento único en su historia por las reformas estructurales, por lo que también dedicará tiempo a la promoción del país como destino de inversiones en sectores fundamentales como infraestructura y energía.