Empresas

Instalarán mesa de trabajo para dar seguimiento al nuevo AICM

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del nuevo aeropuerto revisarán  los avances de esta obra, así como los impactos dentro y fuera del polígono.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) de la Cámara de Diputados, acordaron instalar una mesa de trabajo permanente.

Durante una visita de trabajo, reiteraron sus compromisos por mantener una comunicación institucional que permita la observación y acompañamiento de las licitaciones relativas para la construcción de esta obra.

En un comunicado, el GACM explica que el recorrido que se realizó por las instalaciones y obras en curso, tuvo el objetivo de poner a disposición del Poder Legislativo toda la información relativa al Nuevo Aeropuerto.

El director de GACM, Federico Patiño, destacó que el NAICM es uno de los proyectos más estudiados en el país y que en su fase inicial atenderá a 68 millones de pasajeros con tres pistas en operación simultánea.

Informó que actualmente laboran siete mil 500 personas en las obras y que para el próximo año lo harán 40 mil, además consideran que por cada uno se generarán más de dos empleos indirectos durante 2017 superando con ello 80 mil trabajos.

Asimismo, calificó de positiva la visita y señaló que la Comisión Especial puede ser un portavoz hacia el Congreso y el pueblo mexicanos sobre el NAICM y dar cuenta de la apertura con que se llevan a cabo todas las obras de su construcción.

En tanto, el diputado federal que preside la citada Comisión, Rafael Hernández Soriano, explicó que en la mesa de trabajo también participarán diversas organizaciones para acompañar las licitaciones del proyecto.

Garantizó que revisarán en el sitio los avances de esta obra; así como los impactos dentro y fuera del polígono, por lo que en primera instancia consideró ahondar en información de las acciones de mitigación de impacto ambiental.

De acuerdo con el Grupo Aeroportuario, la visita es continuación de los trabajos iniciados en julio pasado, luego de la instalación de dicha instancia legislativa.

También lee: