Durante 2014, los ingresos totales del sector de telecomunicaciones en México ascendieron a 437 mil millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En su informe estadístico trimestral correspondiente al último tramo de 2014, el IFT señaló que la inversión destinada por los operadores a infraestructura en el sector ascendió a 65 mil millones de pesos durante el año.
En cuando al nivel de penetración por segmento, el regulador reportó que al término de 2014, la telefonía fija registró una penetración de 64 líneas por cada 100 hogares, lo que representa un alza de 1.1 por ciento, en comparación en el año previo.
En tanto, la suscripciones en telefonía móvil para dicho periodo se ubicaron en 85 por cada 100 habitantes, de las cuales 87 por ciento pertenecen a líneas de prepago, y 13 por ciento a pospago.
La penetración de servicios de banda ancha fija se registró una penetración de 41 suscriptores por cada 100 hogares, un incremento de 2.9 por ciento a tasa anual, mientras que la penetración de banda ancha móvil se ubicó en 43 suscriptores por cada 100 habitantes.
En el servicio de TV restringida, señala el órgano regulador, se alcanzó una penetración de 51 suscripciones por cada 100 hogares, de las cuales el 45 por ciento corresponden a TV por cable y 55 por ciento a TV satelital o por microondas.
Asimismo, el IFT destacó que el índice de precios de comunicaciones disminuyó 7.6 por ciento durante todo 2014.