La participación de flotillas en la comercialización total de vehículos en el país disminuyó de 19 a 12 por ciento en un año, derivado de la incertidumbre económica de la nación, dijo Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Esto significa que entre enero y octubre de 2018 se colocaron 137 mil 484 unidades en flotillas, 41.2 por ciento menos comparado con lo registrado en el mismo período del año pasado.
"Son diversos factores los que impactan a la demanda de autos para empresas, los cuales van desde el ámbito público como privado", dijo el director en una conferencia de prensa.
En el caso del mercado de organizaciones ligadas al estado, Rosales indicó que esto se debe a un menor gasto de las organizaciones en renovar vehículos, posponiendo esta operación para otros años.
"En el caso de la iniciativa privada, vemos que la inversión en la renovación es menor debido a la incertidumbre económica del país por los cambios del nuevo gobierno, así como las decisiones de política económica que se tomen", explicó el director.
Sobre la previsión de ventas totales de autos para 2019, dijo que están a analizando los diferentes escenarios, pero que pueden apuntar que será menor la venta de vehículos a como cerrará en el 2018.