Empresas

IFT espera pago de concesión de TV abierta de Grupo Radio Centro

El IFT espera el pago por 3 mil 500 millones de pesos de Grupo Radio Centro por la contraprestación por título de concesión de una de las cadenas de televisión abierta. La empresa tiene 30 días naturales, a partir de la emisión del fallo, para realizarlo.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) continúa a la espera de recibir el pago de 3 mil 500 millones de pesos por parte de Grupo Radio Centro como contraprestación por el título de concesión de una de las cadenas de televisión abierta que se licitaron el 11 de marzo pasado.

CadenaTres, el otro ganador en el proceso de licitación, informó este domingo que ya liquidó los mil 808 millones de pesos que presentó en la propuesta económica para hacerse de una cadena nacional.

"CadenaTres ya pagó la contraprestación y ahora el Instituto revisará que se cumplen los requisitos previstos en las bases que nos permitan otorgar los títulos, cosa que ya estamos haciendo. Por lo que hace al otro grupo, no tenemos noticias de que se haya cubierto ya la contraprestación", mencionó Gabriel Contreras, comisionado presidente del pleno del IFT.

A partir de la emisión del fallo de la licitación, los ganadores cuentan con 30 días naturales para realizar el pago correspondiente. En caso de no realizarlo, el fallo quedará sin efecto y el IFT cobrará los 415 millones de pesos que Grupo Radio Centro dejó como garantía de seriedad cuando presentó su oferta de cobertura y económica a sobre cerrado a finales de 2014.

Los participantes ofrecieron una cobertura de 106 millones 302 mil 186 habitantes, los cuales equivalen al 93 por ciento de la población mexicana, para transmitir contenidos a través de 123 estaciones, este factor tuvo un peso del 60 por ciento en la decisión del IFT para emitir el fallo de la licitación. El 40 por ciento restante se definió a partir de las propuestas económicas, ambas ofertas superaron el valor mínimo de referencia de 830 millones que estableció el regulador.

"Se previó en las bases 30 días para pagar, ese tiempo esta corriendo y hasta que no se cumpla ese plazo se sabrá, viniendo un desembolso tan importante es una decisión que corresponde a ellos dentro del plazo que tienen", dijo Contreras.

También lee: