Empresas

Grupo México romperá récord de producción de cobre en 2015

La empresa de Germán Larrea prevé que su producción de cobre registre un incremento de 13 por ciento con respecto a lo registrado el año anterior. 

Grupo México planea alcanzar una producción récord de 934 mil toneladas de cobre en 2015, impulsada por una mayor demanda de Estados Unidos y la previsión de que se estabilizará el precio del metal, pues el año pasado se devaluó cerca de 20 por ciento.

Esta proyección representa un aumento de 13 por ciento respecto de la producción registrada el año pasado, con lo cual Grupo México espera alcanzar un nuevo récord histórico en la extracción del metal.

En conferencia con analistas, Daniel Muñiz, director de Finanzas de la compañía, dijo que durante 2015 invertirán 2 mil 796 millones de dólares en su división minera, específicamente para obras en Buenavista del Cobre y la apertura de nuevos proyectos en Perú.

"Creemos que hay una desconexión entre el precio del cobre y la demanda del mercado, la cual se muestra positiva para sostener los precios. En Estados Unidos el consumo del metal ha mejorado de manera constante, sobre todo en sectores clave como la construcción residencial y la industria automotriz", explicó.

La expectativa de Grupo México es que en 2015 el mercado del cobre tenga un ligero aumento en precio, una tendencia que esperan se mantenga hacia el 2016. No obstante, los analistas proyectan que a partir de 2017 el mercado comenzará a tener caídas más profundas.

Grupo México registró un flujo operativo (EBITDA) de 936 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2014, cantidad 10.4 por ciento menor a la registrado en igual periodo del año pasado, cuando sumó mil 44 millones de dólares. Dicha disminución se debió a la depreciación del cobre, de acuerdo con la empresa.

"Si el precio del cobre bajara más, nosotros seguiremos trabajando en reducir los gastos y mantener el liderazgo a nivel mundial en los menores costos de producción en minería", indicó Muñiz.

En cuanto al desarrollo de nuevas minas en Perú, el encargado de las finanzas de Grupo México dijo que el proyecto Tía María cuenta con el aval del gobierno y representará una inversión total aproximada de mil 400 millones. La firma espera extraer 120 mil toneladas de cobre por año.

"Hemos logrado esto trabajando estrechamente con el gobierno para el desarrollo económico de las localidades Tacna y Arequipa en Perú", apuntó.

Dentro de los ingresos mineros de Grupo México, 81.5 por ciento corresponde a las ventas de cobre, mientras que el molibdeno, mineral necesario para la industria siderúrgica, tiene un peso de 7.3 por ciento.

Sobre el derrame de tóxicos en dos ríos de Sonora, en su mina Buenavista del Cobre, la empresa propiedad de Germán Larrea indicó que la zona ya se encuentra fuera de peligro y se trabaja en un programa de resarcimiento del daño, el cual puede ser aprobado esta semana.

"No se habían hechos estudios sobre los efectos del derrame , pero cuando se tuvieron disminuyó la alarma en la población. Al final no hubo animal, ave o persona dañada físicamente. Se limpió todo", aseguró.

También lee: