La firma comercializadora de marcas extranjeras de moda en México, Grupo Axo, debutará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mediante una colocación de deuda por hasta mil millones de pesos.
La firma que comercializa marcas como Emporio Armani, Tommy Hilfiger, Coach y Guess, entre otras, debutará en el mercado mexicano con una oferta de Certificados Bursátiles en el mercado de deuda, con cuyos recursos realizará el prepago de deuda existente.
La firma tiene deuda por alrededor de 909 millones de pesos, siendo 2015 su año de mayores vencimientos con 304 millones del total, de acuerdo con información de su prospecto de colocación en la BMV.
El programa será a 5 años y contará con varias emisiones de Certificados Bursátiles de carácter revolvente con un precio de 100 pesos cada uno o su equivalente en UDIS y con una tasa de interés de TIIE 28 más un diferencial que será definido en cada emisión, especifica su prospecto.
Fitch Ratings otorgó una calificación de A a la emisión con una perspectiva "Estable" al destacar que se trata de una empresa que opera un numero de marcas de prestigio que "le permite alcanzar economías de escala; tanto en el abastecimiento directo con proveedores internacionales como en ubicaciones de calidad dentro los centros comerciales".
Los agentes colocadores serán Actinver, Banamex y Evercore.
La empresa cuenta con alrededor de 2 mil 409 tiendas individuales o dentro de centros comerciales, de las cuales el 34 por ciento se encuentran en el Distrito Federal.
Su principales marcas son Tommy Hilfiger, Guess y Chaps, con mil 505, 608 y 86 tiendas de cada una de ellas, respectivamente.
La firma generó ingresos por mil 734 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, lo que significó un crecimiento de 18 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. El flujo de operación tuvo un crecimiento de 14 por ciento a 226 millones de pesos, de acuerdo con datos de la empresa.
En 2013, Alsea acordó la adquisición del 25 por ciento del capital social de Grupo Axo, acuerdo bajo el cual ésta última espera capitalizar la infraestructura de Alsea en América Latina.