Empresas

Gruma, con buen reporte 2T14 por eficiencias en costos y menos impuestos

Pese al estancamiento en sus ventas, las eficiencias generadas en costos y gastos le permitieron a Gruma elevar en 13% su flujo operativo durante el segundo trimestre del año. En tanto, el volumen de ventas y los ingresos fueron similares al mismo periodo del año pasado.

Pese al estancamiento de sus ventas, una vez más las eficiencias logradas en los costos y gastos, además de un menor nivel de deuda y de impuestos, permitieron a Gruma reportar resultados positivos del segundo trimestre de 2014 al mostrar crecimientos de 13 por ciento en el flujo operativo (EBITDA), 30 por ciento en la utilidad de operación y 328 por ciento en la utilidad neta.

Durante el periodo abril-junio de 2014 el volumen de ventas y los ingresos de la compañía fueron prácticamente similares al mismo periodo de 2013 al ubicarse en las 943 miles de toneladas y 12 mil 339 millones de pesos, respectivamente.

En su informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la firma revela que en el segundo trimestre de 2014 las ventas de las operaciones fuera de México representaron más del 60 por ciento de sus ingresos totales.

"El costo de ventas como porcentaje de ventas netas de la empresa mejoró a 64.8 por ciento de 66.6 por ciento por mejor desempeño en la mayoría de sus subsidiarias. En términos absolutos, el costo de ventas se ubicó en 7 mil 994 millones de pesos", explicó el grupo que preside Juan González.

Como resultado de esto, la utilidad de operación de la transnacional mexicana aumentó 30 por ciento en el segundo trimestre de 2014, con mil 357 millones de pesos comparados con los mil 45 millones en el lapso abril-junio de 2013. Ese avance fue impulsado, principalmente, por las operaciones de Gruma Corporation, Asia–Oceanía y Gruma Holding.

Además, el EBITDA de la empresa creció 13 por ciento respecto al mismo trimestre de 2013, cuando se situó en mil 512 millones de pesos, para alcanzar los mil 704 millones.

"Gruma continuará con su política de reducción de gastos y enfoque en los mercados y regiones donde tiene una importante presencia de mercado y valor estratégico, la cual viene implementando desde finales de 2012", indicó la empresa en un comunicado.

La mejora en la utilidad de operación, las fluctuaciones cambiarias, menores gastos por intereses, una reducción de impuestos y el efecto favorable en la cuenta de operaciones discontinuadas en relación con Molinera de México llevaron al grupo a reportar una utilidad neta de mil 202 millones de pesos, 328 por ciento más que el segundo cuarto del 2013.

También lee: