Empresas

Gobierno implementa programa de vivienda para jóvenes en pareja

El Programa Nacional de Vivienda para Jóvenes beneficiará a hombres y mujeres casados o viviendo en unión libre, de 18 a 29 años, y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes. En su etapa inicial beneficiará a 400 personas.

DURANGO, Durango.- Dentro de los festejos por el Día Internacional de la Juventud, el Gobierno de la República anunció el arranque del Programa Nacional de Vivienda para Jóvenes, el cual beneficiará a hombres y mujeres casados o viviendo en unión libre de 18 a 29 años y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes.

Este programa piloto, que contará con una inversión de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la República, arranca en el estado de Durango donde se otorgarán créditos para la construcción de 400 viviendas, de las cuales 200 se edificarán en la capital y 200 en el municipio de Gómez Palacios.

Por cada casa, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) aportará 70 mil pesos y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) 39 mil.

Las viviendas serán de material de calidad, con un mínimo de dos habitaciones, de al menos 45 metros cuadrados y espacio para sala comedor, cocina, baño y servicios completos.

El programa fue presentado por los titulares de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez; de la Sedesol, Rosario Robles y del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero, acompañados por el gobernador del estado, Jorge Herrera, quienes dieron el banderazo de salida otorgando 400 créditos para los jóvenes duranguenses.

Durante su mensaje, el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, precisó que es voluntad del Gobierno de la República sembrar en los jóvenes prosperidad y bienestar, por lo que estás acciones ayudarán a que su futuro sea seguro.

En México hay 29 millones de jóvenes, de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 años de edad, y de ellos el 36 por ciento se encuentran casados o viviendo en unión libre, es decir, tienen una familia, y en la mayoría de los casos no cuentan con una vivienda propia.

De manera simultánea, este programa federal arrancó en el Estado de México y para el resto del país será de forma paulatina, beneficiando con ello a todos los jóvenes que no cuentan con un historial crediticio o que no están registrados en el Infonavit o Fovissste.

También lee: