Empresas

Gigante y Walmart ‘marcan su territorio’ en negocio de mascotas

Las empresas mantienen una competencia por el segmento de mascotas; Gigante firmó una alianza con Petco, para establecer tiendas físicas en el país; y Walmart tiene una estrategia en línea enfocada exclusivamente a este mercado, cuyo valor es de 2, 200 mdd, además de que sus ventas crecen a un ritmo anual de 10%. 

Grupo Gigante y Walmart, otrora competidores en el negocio de los autoservicios, ahoran se 'pelean' el mercado de mascotas, cuyo valor es superior a los 2 mil 200 millones de dólares en México.

Sin embargo, lo hacen desde diferentes plataformas: la mexicana a través de una alianza con Petco, para establecer tiendas físicas en el país; y la estadounidense mediante una estrategia en línea enfocada exclusivamente a este segmento.

En alianza con Petco, Gigante opera dos tiendas en México, aunque el plan es incrementar a 50 el número de unidades durante el próximo lustro. Sus formatos van de los 800 a los mil metros cuadrados en promedio, dentro de los cuales oferta más de 7 mil productos relaciones con las mascotas.

Por su parte, Walmart de México lanzó en febrero del 2014 una división en su portal de internet enfocada exclusivamente a mascotas, donde oferta cerca de mil 600 productos.

Al respecto, Antonio Ocaranza, director de Comunicación de la minorista, dijo que hasta junio las ventas de esta categoría fueron cuatro veces mayores que las que tuvo el portal en marzo. El rango de precios de sus productos va de 9 pesos hasta 5 mil pesos.

"Este formato nos permite ahorrar en costos, no hay limitante por falta de espacio como sucedería en una tienda física y no nos preocupamos por el tamaño de los productos" explicó el vocero de Walmart de México y Centroamérica.

Para complementar la estrategia digital, la minorista ofrece un servicio personalizado en el cual se registra a la mascota así como su fecha de nacimiento. De acuerdo con Ocaranza, esto les permitirá ofrecer a los clientes productos diseñados para el ciclo de vida de su animal de compañía.

"Nos sorprendió muchísimo el desempeño que ha tenido, nos estamos adaptando a necesidades del dueño de la mascota por las etapas de vida y por su tamaño" detalló.

Datos de la firma de medición de mercados Euromonitor exponen que la venta de artículos para mascotas en el país ha crecido un promedio de 10 por ciento anual desde el 2008, lo que continuará al menos en los próximos cinco años.

“En México la tendencia de humanización de las mascotas seguirá incrementado las ventas del segmento, atrayendo nuevos jugadores y consumidores a la industria. Se prevé que los consumidores sigan incrementando su gasto en ellos y pasen de productos de bajo precio a los de mayor costo” según Euromonitor.

Datos de la industria señalan que las tiendas de mascotas ofrecen en promedio 800 a mil productos. Una de las más fuertes en el sector es la mexicana +KOTA, que opera 260 unidades. No obstante, en los últimos meses ha enfrentado decomisos de animales y una campaña en contra en redes sociales por parte de organizaciones civiles.

También lee: