El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) incrementó su tráfico de pasajeros 14.9 por ciento en noviembre de 2016, respecto al mismo mes del año pasado, principalmente por la fuerte alza en su segmento nacional.
El mes pasado, la empresa registró a 3 millones 86 mil pasajeros movilizados en sus terminales, desde los 2 millones 686 mil del mismo lapso de 2015, según su reporte de tráfico enviado a la Bolsa Mexicana de Valores de este martes.
Su segmento de pasajeros nacional registró un alza de 19.7 por ciento anual el mes pasado, al reportar a un millón 917 mil pasajeros en sus terminales.
GAP administra los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Guanajuato, Puerto Vallarta y otras ocho terminales áereas.
"Guadalajara (en el segmento nacional) tuvo un incremento de 18.1 por ciento, gracias a las rutas con destino Tijuana, Cancún y Monterrey, que en su conjunto crecieron 29.8 por ciento. VivaAerobus y AereoCalafia se mantienen como las aerolíneas que más contribuyeron porcentualmente en el tráfico doméstico del Grupo, con incrementos de 68.4 por ciento y 56 por ciento, respectivamente", señaló el informe.
El segmento de pasajeros internacionales de GAP registró un aumento de 7.8 por ciento anual el mes anterior, al reportar un millón 169 mil viajeros desde y hacia México.