El Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI) otorgó 736.2 millones de pesos en créditos para empresas del sector minero, principalmente de tamaño pequeño y medio (Pymes), durante 2014, lo cual es tres veces mayor a lo que asignó en 2013.
La minería, que tiene un peso de 4.9 por ciento dentro del PIB, se vio afectada por la caída en el precio de los metales en los mercados internacionales, además de un nuevo impuesto a la extracción minera de 7.5 por ciento como parte de la reforma fiscal.
El otorgamiento directo de créditos tuvo un peso de 31 por ciento sobre el total de financiamiento que da FIFOMI, ya sea por bancos o intermediarios especiales, mientras que un año antes fue de 11.4 por ciento.
"Tenemos la meta de alcanzar una colocación de 7 mil millones de pesos y también se comenzará a interactuar de forma directa con pequeñas y medianas mineras para otorgarles financiamiento para sus proyectos", expuso Armando Pérez, director general de la institución en una conferencia previa.
El financiamiento por medio de intermediarios especiales sigue siendo la principal vía para dar créditos al representar 64 por ciento del total. Los compradores de minerales (herreros, siderúrgicos y transformadores) fueron los principales beneficiarios de estos préstamos, al representar 42 por ciento de los 2 mil 326.1 millones de pesos usados por FIFOMI para impulsar al sector minero.