Empresas

Fiat Chrysler corona fusión con debut en Wall Street

Luego de concretar su fusión y de realizar una profunda reestructuración, Fiat Chrysler Automobiles buscará consolidarse como un líder automotriz a través de su acceso al mercado de capitales más grande del mundo. 

Fiat Chrysler Automobiles (FCA) debutó hoy lunes en Wall Street con bombos y platillos, desplazando fuera de Italia el centro de gravedad del fabricante de automóviles y culminando una década de negociaciones y una dura reestructuración realizada por el presidente ejecutivo Sergio Marchionne.

Las acciones de FCA abrieron a 9 dólares en Nueva York, frente a un cierre del viernes de la compañía predecesora Fiat de 8.7 dólares. Los papeles alcanzaron un máximo de 9.55 dólares en las primeras operaciones.

En Milán, donde FCA mantendrá una operación bursátil secundaria, las acciones subieron más de 4 por ciento durante la sesión. 

El séptimo grupo automotriz más grande del mundo busca que la salida a bolsa en Estados Unidos lo ayude a consolidarse como un líder mundial del sector a través de un acceso al mercado de acciones más importante del mundo.

"Nuestra salida a bolsa en Wall Street es la culminación de cinco años y medio de trabajo para lograr una fusión extraordinaria", dijo Marchionne.

"Hoy se marca el comienzo de nuestro viaje como un fabricante de automóviles mundial", agregó.

Fiat tomó el control administrativo de Chrysler tras la quiebra del fabricante estadounidense en 2009 y completó su adquisición este año. Ahora combina las empresas bajo la marca registrada en Holanda FCA, la cual tendrá domicilio financiero en Reino Unido y una pequeña oficina central en Londres, con centros de operaciones en Turín y Detroit.

Pero Marchionne ha elegido un momento difícil para atraer a los inversores de Estados Unidos. Los analistas creen que la industria automotriz del país está alcanzando un punto máximo, en momentos en que Europa está luchando por recuperarse de años de decadencia y el crecimiento en China y América Latina se ha desacelerado.

Marchionne hará sonar este lunes la campana de cierre en la bolsa de Nueva York para celebrar lo que es un verdadero hito para el ejecutivo de 62 años, quien revivió una de las principales empresas de Italia y ayudó a rescatar a Chrysler.

Wall Street es el primer punto de una ambiciosa agenda para los próximos cinco años de FCA, ya que Marchionne se prepara para el lanzamiento de decenas de nuevos modelos, que van del popular Fiat 500 al deportivo Maserati.

También lee: