Empresas

Femsa reporta alza de 14.4% en ventas, pero desaceleración presiona a Oxxo

Fomento Económico Mexicano reportó al segundo trimestre un alza de 14 por ciento en ingresos totales y de 9 por ciento en utilidad de operación, en comparación con igual periodo de 2013.

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) reportó un alza de 14.4 y de 9.0 por ciento en ingresos totales y en utilidad de operación, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2013, debido a crecimientos tanto en su sistema embotellador como en su división Comercio.

No obstante, la desaceleración presionó a su división de comercio. "En FEMSA Comercio las ventas comparables para el trimestre mostraron cierta mejoría, pero una vez que se ajusta por los efectos de calendario de la Semana Santa, el crecimiento del año hasta la fecha es ligeramente superior al 2 por ciento, por debajo de nuestras expectativas de largo plazo",  expresó Carlos Salazar Lomelín, director deneral de FEMSA, en un comunicado. 

Asimismo, Salazar comentó que la apertura de nuevas tiendas ha sido fuerte, pero que hay evidencia de que el consumidor mexicano sigue presionado en tanto que la esperada recuperación sigue sin llegar.

FEMSA Comercio, que incluye a Oxxo, gorditas Doña Tota y sus farmacias,  logró un crecimiento en ingresos totales de 12.4 por ciento y la utilidad de operación tuvo un crecimiento de 8.9 por ciento, en comparación con el segundo trimestre del 2013, impulsado por la apertura de tiendas nuevas y un crecimiento de 3.6 por ciento en ventas-mismas-tiendas.

En términos de crecimiento orgánico, los ingresos totales y la utilidad de operación crecieron 10.9 y 9.2 por ciento, respectivamente.

En términos de la joint venture que tienen con el sistema Coca Cola (KOF), lograron un crecimiento en ingresos totales de 14.3 por ciento y la utilidad de operación se incrementó en 11.7 por ciento, comparado al segundo trimestre del 2013 impulsado principalmente por el alza en precios a raíz del impuesto especial a bebidas azucaradas en México y la integración de Fluminense, Spaipa y Yoli. En términos de crecimiento orgánico los ingresos totales y la utilidad de operación aumentaron 3.2 y 6.6 por ciento, respectivamente.

También lee: