CIUDAD DE MÉXICO.- Los fallos de las licitaciones del paquete de nivelación de terreno para construir el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) se difirieron por análisis de propuestas y no hay ningún retraso, aseguró Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).
Los fallos estaban programados en un principio para finales de octubre y ahora se determinará a los ganadores el 11 y 16 de diciembre.
"Este tipo de demoras a la fecha están considerados en la ruta crítica de la construcción. Tenemos reservas en tiempo por lo que diferir no retrasa el proyecto, lo importante es hacer los análisis a las propuestas que son la razón para diferir", dijo Patino.
En el paquete de la nivelación de terreno, están tres licitaciones principales.
La primera obra es la limpieza y nivelación el cual se licitó el 29 de septiembre y el fallo será mañana 11 de diciembre, se trata de la limpieza de mil 147 hectáreas y se registraron 80 participantes con 37 propuestas.
En segundo lugar está la obra de caminos de acceso provisionales, que se licitó el 29 de septiembre y el fallo será el 16 de diciembre y hay registro de 97 participantes
Finalmente, para la remoción de escombros que también se licitó el 29 de septiembre tendrá su fallo el 16 de diciembre en esa obra se registraron se registraron 69 participantes.
Posteriormente está el paquete de la cimentación de la terminal y Torre de control.
"Vamos a iniciar con las pistas, las obras más grandes. Mañana se suben las prebases de la pista 2 a la página de internet y para finales de este mes estaremos hablando de la pista 3 y algunos tres o cuatro meses de la pista 6", adelantó el directivo.
Para 2016 hay 10 paquetes que licitar, expuso Patiño, de los cuales los primeros nueve serán licitados el primer semestre y el último, que son entronques viales, será licitado en el segundo semestre.
GACM SALDRÁ AL MERCADO DE CAPITALES INTERNACIONALES EN 2016
En la conferencia también se informó que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México saldrá al mercado de capitales internacionales en 2016 para así refinanciar mil millones que obtuvo este año para la construcción del nuevo aeropuerto capitalino.
Federico Patiño recordó que este año se concluyó una primera etapa de financiamiento para dicho proyecto, por un monto de mil millones de dólares, así como una segunda etapa, con dos mil millones más en octubre pasado.
"El próximo año se pasará a las ligas mayores, es decir, acudir a los mercados de capitales a emitir bonos de largo plazo, de 30 a 40 años", refirió.
Es una concesión de 50 años y se puede ampliar otros 50, dijo, por lo que se puede emitir deuda a muy largo plazo, "estamos por recibir la calificación de Standard & Poor's, Moody's y Fitch en las próximas semanas, y con ello estaríamos listos para acudir a los mercados de capitales".
Con información de Notimex.