Empresas

Exportaciones de China reportan en marzo su primera alza en 9 meses

Las exportaciones chinas registraron un crecimiento interanual de un 11.5 por ciento en marzo, su primer aumento desde junio del año pasado. Eso dejó al país con un superávit comercial de 29 mil 860 millones de dólares en el mes de referencia.

PEKÍN/SHANGHÁI.- Las exportaciones de China registraron un crecimiento interanual de un 11.5 por ciento en marzo, superando las expectativas de analistas, y su primer aumento desde junio y el más grande desde febrero del 2015.

Las importaciones cayeron un 13.8 por ciento respecto al mismo período del año previo, más que lo esperado.

Eso dejó al país con un superávit comercial de 29 mil 860 millones de dólares en el mes, dijo el miércoles la Administración General de Aduanas.

Analistas consultados en un sondeo esperaban que las exportaciones crecieran un 2.5 por ciento y proyectaban una baja de las importaciones de un 10.2 por ciento.

Datos y encuestas recientes de las actividades industriales y de servicios han insinuado una leve mejoría en la economía general, lo que parece estar transpasándose a los exportadores del país.

Las importaciones continuaron cayendo pero menos que lo esperado, disminuyendo 7.6 por ciento en términos denominados en dólares, lideradas por fuertes correcciones en las importaciones de bienes extranjeros libres de impuestos, alquileres y equipos importados.

Sin embargo, los volúmenes de importación de la mayoría de las principales materias primas subieron.

Las cifras dejaron al país con un superávit comercial de 29.860 millones de dólares para el mes, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas, frente a una previsión de 30.850 millones de dólares.

"Creo que el efecto de base fue un factor muy grande, ya que la base del año pasado fue baja", dijo Ma Xiaoping, analista de HSBC, y agregó que muchas cifras de exportación reportadas en marzo en realidad captan algunas órdenes de febrero debido a las fechas variables del Año Nuevo Lunar cada año.

"Creo que hay que centrarse en la tasa de crecimiento de las importaciones mejor que la esperada, lo que significa que la demanda interna también se está recuperando, impulsada por la inversión en infraestructura y también la recuperación del sector inmobiliario", agregó.

Las importaciones chinas de materias primas rebotaron con fuerza en marzo, y los arribos de cobre anotaron un récord intermensual, gracias a las compras estacionales y por una recuperación en la demanda tras los feriados del Año Nuevo Lunar en febrero, mostraron el miércoles datos de aduanas.

Las importaciones de soja de China, que compra alrededor del 60 por ciento de la oleaginosa comercializada en el mundo, subieron un 35,3 por ciento en marzo desde febrero, a 6,1 millones de toneladas, anotando un récord por tercer mes consecutivo.

Las importaciones de cobre alcanzaron un récord mensual de 570.000 toneladas en marzo, lo que llevó a un alza de un 30,1 por ciento en el primer trimestre frente al mismo período del año pasado.

También lee: