Empresas

Estiman mercado de 2 millones de TVs adicionales para apagón

Los hogares que no entrarán dentro del programa de entrega de televisiones digitales de la SCT beneficiarán mediante sus adquisiciones a los fabricantes de dichos aparatos electrónicos, así como a cadenas de autoservicios y tiendas departamentales.

Entre 1.5 y 2 millones de hogares deberán adquirir por cuenta propia televisores digitales en lo que resta de 2014 y en 2015, con la idea de no rezagarse del proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), lo cual permitirá a productores y minoristas obtener mejores ingresos.

En México existe un universo de 31.1 millones de hogares con al menos un televisor. De esta cifra, 15.3 millones dependen de la televisión abierta analógica.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes planea beneficiar a entre 12.6 y 13.8 millones de hogares con televisiones gratis, pero el resto tendrá que adquirir una.

"Vamos a ver que una parte importante de los hogares que no entran en el programa del gobierno de regalar televisores a 13.8 millones de hogares van a incrementar la demanda por este tipo de aparatos", previó Gerardo Copca, analista de MetAnálisis.

De acuerdo con información oficial, el precio de una pantalla de 22 pulgadas, como las que regalará el gobierno federal, tiene un precio promedio de 3 mil 741 pesos, en tanto que una pantalla de 40 pulgadas puede llegar a costar 10 mil 301 pesos.

Copca previó que las empresas que resultarán beneficiadas con la transición a la TDT serán, en primer lugar, las fabricantes de televisores y en segundo, las cadenas de autoservicios y departamentales.

"Firmas como Walmart, Soriana, Comercial Mexicana, Liverpool, El Palacio de Hierro, Sears, entre otras, se podrán ver beneficiadas por el proceso de transición a la TDT", dijo Copca.

La producción anual de televisores digitales en México pasó de 546 mil en 2003, a más de 38.4 millones de unidades en 2012, un crecimiento cercano a 90 por ciento.

En la primera licitación de televisores, la SCT detectó 13 empresas a las que les envió invitación para participar. Al final sólo participaron Samsung, LG, Diamond Electronics, Foxconn, Comtelsat y Delta Electronics. Los ganadores fueron Diamond Electronics y Foxconn.

A decir de Gabriel Sosa, experto en telecomunicaciones, el proceso de licitación para proveer de pantallas digitales a 13.8 millones de hogares hasta ahora ha sido poco transparente.

También lee: