Empresas

Espectro barato con cobertura social, la tendencia en AL

Los precios de las últimas licitaciones en América Latina han sido hasta 147 veces menores a los que se manejan en México y con fuertes obligaciones sociales; sin embargo, se espera que el IFT ajuste sus montos a los de la región.

Las últimas licitaciones en América Latina han tenido precios de 0.039 dólares MHz/pop (70 veces menos costoso que en México) para la banda de 2.5 GHz en Brasil, y de 0.004 dólares MHz/pop (147 veces menor en precio que en México) en la banda de 700 MHz en Chile.

Sin embargo, analistas prevén que el IFT ajuste sus precios a los de Latinoamérica, con esquemas que privilegien la cobertura para aumentar la penetración de servicios de telefonía celular e internet de banda ancha móvil sobre el criterio de ingresos.

En Chile, Colombia y Brasil los reguladores ofrecieron espectro barato con fuertes obligaciones sociales para los operadores, las cuales incluyen cobertura en zonas remotas y entregas de tabletas y móviles a sectores de bajos ingresos de la población.

"Los países ajustan los precios de licitación para cada banda, según las características propias de la misma, así como sus objetivos de política pública. México debe seguir los pasos de estos países latinoamericanos, los cuales han dado prioridad a la cobertura sobre la recaudación fiscal", dijo Jorge Negrete, director de Mediatelecom.

También lee: