La integración al sector petrolero de la italiana ENI, ganadora de un contrato en la segunda licitación de la Ronda Uno, será la puerta para que más empresas del país europeo se interesen en invertir en México, dijo Alberico Peyron, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México.
En entrevista el ejecutivo reveló que hasta el momento 30 empresas de diversos sectores, no sólo de energía, están interesadas en traer sus negocios a suelo azteca, pues con la llegada de ENI se genera más información de lo que ofrece México.
"Hay mil 500 empresas con capital italiano en México, estimamos que esto puede equivaler a inversiones de entre 20 mil y 30 mil millones de dólares, pero esto puede aumentar más rápido pues ENI es una gran empresa en Italia que generó revuelo al darse a conocer el contrato que ganó en el país y por ello despertó el interés de más empresarios", destacó el ejecutivo.
"Tenemos grandes opciones de inversión en manufactura, principalmente en proveeduría de la industria automotriz. Las empresas italianas cuentan con grandes estándares de tecnología y también en moda", agregó Peyron.
De enero a septiembre la inversión italiana directa en México fue de 294.9 millones de dólares, 89 por ciento más que lo registrado en todo 2014, según datos de la Secretaría de Economía.