La apertura del sector energético es muy importante para el regreso de grandes empresas de manufactura, lo cual daría un nuevo nivel competitivo a la industria mexicana, dijo Álvaro Fernández Garza, director general del conglomerado Alfa.
Dentro del US-MEX foro de cooperación, entendimiento y solidaridad, directores generales explicaron que se busca trabajar con energías que logren dar un potencial enorme en la atracción de inversiones.
"No esperamos que regresen todas las que alguna vez dejaron el país por mano de obra más barata en China, sino una manufactura más especializada y que algunas ya estaban en México", expresó el director del conglomerado.
Alfa, por medio de su subsidiaria Newpek, es de las interesadas en extraer el gas shale; la cual, explicó Fernández, es un potencial que no se ha explotado dentro de los yacimientos petroleros.
"Hay muchas cosas debajo de la tierra, si uno la sabe separar cada uno puede ser más redituable", expresó.
Ante esto, Eugenio Madero, director general de SANLUIS corporación, dijo que se debe trabajar en la mano de obra, debido a que no hay un plan estratégico que impulse una formación especializada de las personas para la industria.
"México empezará a tener ciertos cluster que generarán riqueza como la industria aeroespacial, pero aquí hacemos puro abogado y se frustran porque no encuentran espacio", explicó.
Scot Rank, presidente y director general de Walmart de México y Centroamérica, explicó que ha sido muy importante el desarrollo regional, porque eso también fortalece la visión empresarial y emprendedora.