Las adjudicaciones directas e invitaciones que ha realizado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a empresas para los contratos del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no generan preocupación a los constructores mexicanos, aseguró Angel Macías, vicepresidente ejecutivo de comunicaciones y transportes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
El empresario consideró que en un proyecto complejo como el nuevo aeropuerto hay que recurrir a empresas especializadas, por lo que la SCT tendrá que buscar a compañías extranjeras, sin que esto signifique que se excluya a las nacionales.
"De acuerdo a los presupuestos de las dependencias, por ciertos montos deben hacerse asignaciones directas o se tiene que ir por invitación a tres. Yo no creo que estén buscando violar la ley, la ley contempla estos escenarios", dijo Macías.
En el caso de la empresa Parsons, que recibió el contrato para realizar la gerencia del proyecto, el constructor señaló que es una empresa especializada en estos trabajos.
HARÁN PRUEBAS EN CACÚN
A partir de este año, la SCT, junto con la agencia Mitre, iniciarán las primeras pruebas aeronáuticas del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, tomando como primer escenario el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Bernardo Lisker, director internacional de The Mitre Corporation, informó que iniciarán con las primeras prácticas en el aeropuerto de Cancún, el cual fue elegido, porque es el único de México que tiene dos pistas en donde pueden hacerse de manera simultánea aterrizajes y despegues de aeronaves.
"Vamos a tratar de hacer pruebas en Cancún. En Cancún es donde hay dos pistas, bien separadas para que nuestros controladores mexicanos tengan idea de cómo se hacen (operaciones simultáneas)", dijo Lisker, entrevistado luego de su participación en el Mexico Infrastructure Summit 2015.
Las pruebas pretenden simular escenarios comunes, que podrían presentarse en una operación real, explicó.