Las consultoras de rating serán claves para el negocio de CadenaTres, empresa que obtuvo una concesión de televisión abierta que entrará a competir con Televisa y TV Azteca.
Las consultoras deberán sofisticarse para medir audiencias en múltiples dispositivos y hay espacio para que firmas emergentes desplacen a Nielsen IBOPE en este mercado, de acuerdo con especialistas del sector.
Grupo Televisa y TV Azteca han expresado su desconfianza en las métricas publicadas por Nielsen y otras firmas, lo cual abre la puerta a nuevas empresas, entre ellas se encuentran consultoras como ComScore, Ooyala, e incluso métricas de Twitter y Facebook. Dichas firmas ya realizan mediciones de audiencias en dispositivos conectados a la web y tienen a los principales anunciantes entre sus clientes.
"Con la nueva cadena y la multiprogramación, la competencia va a ser todavía más grande y más costosa. Lo difícil es cómo vamos a ofrecerle a los anunciantes mayor precisión de quién lo está viendo y a qué hora para que su producto tenga el impacto esperado?", comentó Luis Niño de Rivera, vocero de Grupo Salinas.
Según datos de Twitter, el 58 por ciento de los mexicanos que utilizan esta red social miran la televisión mientras tuitean y un 85 por ciento de ellos siguen conversaciones de sus programas favoritos en tiempo real en la segunda pantalla.
CONFLICTOS CON LAS MEDICIONES
La televisora presidida por Emilio Azcárraga Jean incluso promovió amparos para librar la definición de agente económico preponderante en radiodifusión con base en errores de medición de las audiencias. Éstos fueron rechazados por tribunales colegiados especializados en telecomunicaciones a principios de marzo, con base en que la empresa misma reconoce tener las mayores audiencias.
Otro caso emblemático es el de la televisora de Ricardo Salinas-Pliego, que genera el 90.4 por ciento de sus ingresos por publicidad, la cual interpuso una demanda en contra de IBOPE ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por la fuga de datos de 3 mil 400 usuarios que la firma consideró para las mediciones de 2012. Actualmente, la empresa realiza sus propias mediciones.
"Aún no confiamos del todo en IBOPE-Nielsen por la fuga de información de hace unos años, sin embargo, es la única medida de rating. Hay cabida para que nuevas empresas incursionen en este mercado y serán fundamentales para medir el alcance de la nueva cadena", comentó Homero Ruiz, analista de Signum Research.
Ramiro Tovar, especialista del sector, expuso que la necesidad de sofisticación de la medición de las audiencias proviene no sólo de la determinación de cuestiones regulatorias (preponderancia), sino de la participación del nuevo competidor, CadenaTres.